Traxión fortalece su red logística tras integración de Solistica
La integración de Solistica posiciona a Traxión para aprovechar el auge del nearshoring y la relocalización de cadenas productivas hacia México.
Traxión refuerza su plataforma logística y se consolida como una de las operaciones más robustas de América Latina
/Foto: Especial
Traxión fortaleció su presencia en México con la integración de Solistica, completada hace tres meses. La compañía incorporó nuevas capacidades en almacenaje, distribución, última milla y brokerage de carga, bajo un modelo escalable y asset-light que permite operar con altos niveles de eficiencia.
La operación está dirigida por la división de Logística y Tecnología de Traxión, consolidando a la empresa como uno de los operadores logísticos más completos del país y como una plataforma de referencia en América Latina.
ES DE INTERÉS: Educación móvil se expande en Querétaro con apoyo de Fundación Traxión
Crecimiento de infraestructura y clientes
Con la integración, Traxión gestiona más de 1.1 millones de metros cuadrados de almacenamiento, coordina más de 1,300 proveedores de transporte y atiende a más de 1,500 clientes activos en México. La compañía proyecta ventas superiores a 1,000 millones de dólares en el segmento de Logística y Tecnología para 2026.
La operación refuerza la presencia de Traxión en operaciones transfronterizas, un aspecto estratégico ante el auge del nearshoring y la relocalización de cadenas productivas hacia el país.
“A tres meses de haberse concretado la integración de Solistica, en Traxión ya comenzamos a ver sinergias reales que fortalecen nuestra plataforma logística. Hoy contamos con más de 1.1 millones de m2 de espacio de almacén, una red de transporte terrestre más robusta y capacidades operativas ampliadas en toda la región. Esta adquisición nos posiciona como el operador logístico más completo de México y nos permite ofrecer soluciones aún más integrales, eficientes y escalables para nuestros clientes”, señaló Alejandra Méndez, directora de Comunicación de Traxión.
LEE TAMBIÉN: Traxión reúne a 3 mil voluntarios en Jornada Nacional en Axión 2025
Impacto en inversión y comercio
Especialistas del sector consideran que la integración de Solistica incrementa la competitividad logística del país al reducir cuellos de botella en la cadena de suministro y consolidar soluciones integrales para distintas industrias.
“Una logística robusta es un imán para la inversión extranjera directa, especialmente en sectores como la manufactura avanzada, donde México ha crecido un 20% anual desde 2019, frente a un promedio global del 7%”, indicó Antonio Tejedo, vicepresidente de Relación con Inversionistas de Traxión.
Tejedo añadió que el comercio entre México y Estados Unidos se proyecta como el mercado logístico de mayor crecimiento a nivel mundial, con un valor estimado de 38 mil millones de dólares en 2025 y 50 mil millones en 2029.
TE PUEDE INTERESAR: Fundación Traxión y voluntarios suman esfuerzos por el Bosque Los Colomos
Se estima que las operaciones mexicanas de Solistica generen aproximadamente 48,000 millones de pesos en ingresos durante 2025, con un margen EBITDA de 5.0%. “La integración de Solistica crea la plataforma logística más grande de México, potenciando el nearshoring y permitiéndonos capturar las oportunidades del creciente mercado cross-border y regional”, agregó Méndez.
Traxión continuará optimizando procesos operativos, flota y gestión de almacenes, así como expandiendo servicios especializados, un factor que definirá su posición frente a competidores regionales en los próximos años.