Tren Suburbano al AIFA: alcalde de Tultepec revela fecha de inauguración
Sergio Luna, presidente municipal de Tultepec, dio a conocer la fecha en la que iniciarán los viajes del Tren Suburbano con rumbo al AIFA

Tren Suburbano de la Zona Metropolitana del Valle de México.
/FOTO: GUILLERMO PEREA /CUARTOSCURO.COM
Ya hay fecha para el inicio de operaciones del Tren Suburbano que conectará el centro de la Ciudad de México con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). Así lo compartió Sergio Luna, presidente municipal de Tultepec, Estado de México. La fecha de inicio quedó definida tras diversas reuniones de coordinación entre autoridades locales y el gobierno federal.
PUEDES LEER: Tren suburbano Buenavista-AIFA, el nuevo megaproyecto a cargo del Ejército
La obra, que contempla una ampliación de 23 kilómetros de la Línea 1 desde la estación Lechería hasta la terminal ferroviaria dentro del AIFA, presenta avances significativos, aunque enfrenta contratiempos en una de las estaciones clave.
¿Cuándo se inaugura el Tren Suburbano?
El alcalde mexiquense detalló que será el próximo mes de diciembre cuando inicien las operaciones en la ampliación del Tren Suburbano, la cual permitirá tener una vía de acceso directo desde la capital al aeropuerto en Santa Lucía.
Hay que señalar que en un principio, la presidenta Claudia Sheinbaum refirió que el proyecto estaría listo en julio de 2025 con una flotilla de 10 autobuses, sin embargo, hay una serie de complicaciones que lo impidieron.
Al respecto, Sergio Luna destacó que en Tultepec se construirán dos estaciones: Los Agaves y Teyahualco. La primera de ellas, dijo, registra un progreso sostenido, mientras que en la segunda permanece con los trabajos detenidos. El motivo del paro obedece a que un grupo de pobladores mantiene bloqueada la obra como medida de presión para que las autoridades cumplan con los compromisos de mejoras urbanas pactadas en 2023, así como la liberación de la zanja de la Mitra, área utilizada para el riego agrícola.
¿Cuál es el recorrido y estaciones del Tren Suburbano?
El nuevo servicio ferroviario conectará Buenavista con el AIFA en aproximadamente 39 minutos, de acuerdo con estimaciones de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT). La ruta completa tendrá 42 kilómetros, incluyendo la actual Línea 1 y su ampliación.
PUEDES LEER: Vecinos de Tultepec frenan obras del Tren Suburbano al AIFA por incumplimiento de acuerdos
La ampliación contempla siete estaciones nuevas:
- Cueyamil
- Los Agaves
- Teyahualco
- Prados Sur
- Nextlalpan
- Jaltocan
- Santa Lucía
¿Cuánto costará el boleto del Tren Suburbano al AIFA?
La infraestructura incluye nueve puentes vehiculares y ocho pasos peatonales que facilitarán la conectividad de las comunidades aledañas y permitirán el acceso seguro a las estaciones.
Respecto al costo, el boleto para viajar de Buenavista al AIFA se fijó en 120 pesos, aunque la tarifa podría modificarse conforme avance la operación, aclaró Jorge Nuño Lara, extitular de la SICT, cuando se presentó el proyecto.
PUEDES LEER: Sedena construye hotel del Tren Maya en Uxmal como cuartel militar: ¿Cuenta con permisos ambientales?
Cabe señalar que el gobierno federal proyecta una futura ampliación del Tren Suburbano que conectará la capital del país con Pachuca, Hidalgo, con el objetivo de consolidar la red de transporte masivo hacia el norte del Valle de México.
Por ahora, la prioridad es destrabar los conflictos locales en Teyahualco para concluir la obra en tiempo y forma. Autoridades municipales y federales mantienen mesas de diálogo con los habitantes para resolver las demandas que impiden el avance.
Con esta ampliación, el Tren Suburbano busca convertirse en una opción de transporte rápido y eficiente entre la Ciudad de México y el AIFA, considerado uno de los proyectos estratégicos de conectividad aeroportuaria en la región centro del país.