Trump responsabiliza a Biden por la contracción económica en EU y defiende sus políticas arancelarias
El presidente Donald Trump culpó al expresidente Joe Biden por la contracción del 0.3% en el PIB del primer trimestre y defendió su política arancelaria

Según el Buró de Análisis Económico, el retroceso económico se atribuye a un alza en las importaciones y una baja en el gasto gubernamental, no directamente a las medidas de Trump
/Foto: X @realDonaldTrump
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, responsabilizó directamente a su antecesor, Joe Biden, por la contracción del Producto Interno Bruto (PIB) registrada en el primer trimestre del año, y negó que sus políticas arancelarias tuvieran relación con el retroceso económico.
“No tiene nada que ver con los aranceles, solo que (Biden) nos dejó con malas cifras, pero cuando comience el auge, será como ningún otro. ¡¡¡Tengan paciencia!!!”, publicó Trump en su red social Truth Social, en un mensaje en el que minimizó los efectos de su propia agenda económica.
Sigue leyendo: Sheinbaum respalda decisión de Trump sobre aranceles al sector automotriz
De acuerdo con el Buró de Análisis Económico (BEA), el PIB de la economía estadounidense se redujo un 0.3 por ciento en el primer trimestre del año, lo que representa el primer retroceso económico desde 2022. El dato contrasta con el crecimiento de 2.4 por ciento registrado en el último trimestre de 2024, todavía bajo la administración Biden.
“Son los mercados de Biden, no los de Trump”
En sus declaraciones, Trump recalcó que las cifras negativas son una herencia del gobierno anterior. “Estos son los mercados de Biden, no los de Trump”, afirmó.
Además, aseguró que su estrategia de comercio internacional basada en aranceles pronto traerá beneficios, al fomentar la relocalización de industrias en territorio estadounidense.
También te podría interesar: Trump cambia de opinión: no despedirá a Jerome Powell, jefe de la Reserva Federal
“Los aranceles pronto entrarán en vigor y las empresas comenzarán a establecerse en Estados Unidos en cifras récord. Nuestro país prosperará, pero tenemos que deshacernos del ‘efecto negativo’ de Biden”, expresó el mandatario.
Desde su llegada al poder el 20 de enero, Trump ha promovido un plan económico que incluye incrementos arancelarios, reducción del gasto público y promesas de recortes fiscales. Sin embargo, la respuesta de los mercados ha sido incierta, con oscilaciones constantes frente a la política comercial del nuevo gobierno.
Contraste entre expectativas y resultados
El informe del BEA indica que la contracción del PIB se debe, en gran parte, al aumento de las importaciones —que restan al cálculo económico— y a una baja en el gasto gubernamental.
Analistas esperaban inicialmente un crecimiento del 0.4 por ciento para el primer trimestre, pero las proyecciones fueron corregidas a la baja ante el entorno de incertidumbre generado por la política arancelaria de Trump.
No te lo pierdas: Trump se lanza contra Harvard por antisemitismo y exige suspenderle los recursos
Aunque el presidente Donald Trump insiste en que el crecimiento está por llegar, esta caída del PIB marca un desafiante inicio económico para su segundo mandato.
QT