Verificentros CDMX ajustan horario por Día de Muertos 2025: consulta cómo operarán
Los verificentros de la CDMX modificarán su horario por el Día de Muertos 2025. Consulta los nuevos horarios, cierres y recomendaciones para evitar multas.
Ajuste de horarios en verificentros en CDMX.
/Foto: Especial
La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) informó que los verificentros de la Ciudad de México modificarán su horario de atención con motivo del Día de Muertos 2025, para facilitar que los conductores realicen su trámite antes del fin de semana largo. Si tenías una cita o planeabas acudir, es importante conocer los nuevos horarios y recomendaciones para evitar contratiempos.
El ajuste aplica únicamente el sábado 1 de noviembre de 2025, cuando los centros de verificación trabajarán con horario reducido. A partir del lunes 3, el servicio se reanudará con normalidad. Esta medida busca mantener la operación ordenada durante los días festivos y garantizar el cumplimiento del programa de verificación vehicular obligatorio.
Te puede interesar: Calles cerradas por el Desfile de Día de Muertos 2025 en CDMX: ruta, horarios y alternativas viales
Horario oficial de los verificentros por Día de Muertos
De acuerdo con Sedema, el sábado 1 de noviembre los verificentros de la CDMX estarán abiertos de 8:00 a 15:00 horas. El domingo 2 permanecerán cerrados por el feriado, mientras que el lunes 3 de noviembre retomarán su horario habitual, de 8:00 a 20:00 horas.
La dependencia recordó que esta disposición está respaldada por el artículo 23, fracción XIII del Reglamento de la Ley Ambiental en Materia de Verificación Vehicular.
¿Por qué se modifica el horario?
El cambio se realiza para dar oportunidad a los automovilistas de realizar su verificación antes del puente y evitar saturaciones durante los días posteriores al descanso. Sedema recomienda a los ciudadanos programar con anticipación su cita en el verificentro más cercano y verificar la disponibilidad en el portal oficial.
Recomendaciones para automovilistas
- Llega con tiempo suficiente, preferiblemente antes de las 14:00 horas.
- Si tu cita coincide con el cierre, reagéndala desde la página oficial de verificación vehicular.
- Verifica que tu automóvil cumpla con los requisitos técnicos para aprobar la revisión.
- Guarda tu comprobante de cita o constancia de verificación para evitar sanciones.
¿Qué pasa si no verificas a tiempo?
No realizar la verificación dentro del periodo asignado puede generar una multa de más de 2 mil pesos y la retención temporal del vehículo. Por eso, la Sedema insiste en aprovechar el horario especial y no dejar el trámite para después del feriado.
Te puede interesar: Día de Muertos 2025: ¿A qué hora abren y cierran los panteones? Horarios en CDMX y Edomex
Los automovilistas pueden consultar la disponibilidad de citas y ubicaciones de los 81 verificentros activos en la capital mediante la aplicación “App CDMX” o el sitio web de Sedema. También se pueden comunicar al número 55 5278 9931 para resolver dudas o reportar irregularidades en el servicio.