¿Volverá la tenencia vehicular? Esto debes saber
En la Cámara de Diputados se propuso una iniciativa en la que podría regresar el cobro de la tenencia vehicular en México. Te contamos los detalles
En la Cámara de Diputados se propuso una iniciativa en la que podría regresar el cobro de la tenencia vehicular en México. Te contamos los detalles
/Daniel Augusto
Legisladores de Morena en la Cámara de Diputados propusieron que regrese el cobro de la tenencia vehicular en nuestro país. De acuerdo a la iniciativa presentada, esto parte de un programa más amplio en el que se busca modernizar el catastro nacional.
¿Regresa la tenencia vehicular en México? Esto se sabe del cobro por tener un auto
Según la iniciativa parte con el objetivo de reforzar la estructura financiera de los municipios del país y la de regularizar el cobro del impuesto predial para aumentar los ingresos municipales y estatales.
En el sentido, el vicecoordinador de Morena Alfonso Ramírez Cuéllar, refirió que más de 800 municipios aún no tienen padrones digitales, por lo que dificulta calcular con precisión la base de contribuyentes. Esto provoca el desconocimiento castatral y el debo del desarrollo económico de cada entidad.
Lee | Tenencia vehicular Edomex 2025: ¿quiénes están ...
Esto quiere decir que se pretende modernizar los sistemas de registro y catastro con el propósito de tener una recaudación más justa y eficiente.
Finalmente, lo que se pretendería es que con el regreso del cobro a la tendencia vehicular en México se permita recaudar entre 42 mil millones de pesos y 76 mil anuales que irían a proyectos de movilidad e infraestructura.
Tenencia vehicular en México: ¿Por qué fue impuesta?
La tenencia vehicular nació en 1962, cuando el gobierno federal, encabezado por el presidente Adolfo López Mateos, decidió gravar la posesión de vehículos para financiar la organización de los Juegos Olímpicos de 1968 en la Ciudad de México. Inicialmente, se pensó como un impuesto temporal, pero después de los Juegos Olímpicos, se convirtió en permanente según la Ley de Ingresos.
¿Para qué se usaba el dinero de la tenencia?
El dinero recaudado se destinaba a proyectos de infraestructura vial y transporte público, como:
- - Mantenimiento de carreteras y autopistas
- - Supervisión de semáforos y redes de transporte público
- - Gestión de vías de tránsito y redes de transporte público
Lee | Pago de tenencia en Edomex 2025: Gobierno extiende la ...
¿Por qué se eliminó la tenencia en algunos estados?
Con el tiempo, el gobierno federal dio libertad a los estados para decidir si mantener o eliminar la tenencia. Algunos estados, como Chihuahua, Colima, Jalisco, Michoacán, Sinaloa y Sonora, decidieron eliminar el impuesto y reemplazarlo por un refrendo vehicular, que simboliza el derecho a manejar y usar placas de auto.
La eliminación de la tenencia se debió a varios factores, como:
- - La necesidad de reducir la carga fiscal para los propietarios de vehículos
- - La búsqueda de una mayor eficiencia en la recaudación de impuestos
- - La implementación de nuevos impuestos y tasas relacionados con el transporte
En resumen, la tenencia vehicular existió para financiar los Juegos Olímpicos de 1968 y se convirtió en un impuesto permanente, pero con el tiempo, los estados decidieron eliminarla y reemplazarla por otros impuestos y tasas.
AM3