Ya no podrán prohibirte rentar casa o depa en CDMX si tienes hijos o mascotas: ¿A partir de cuándo entra en vigor?

29 de Octubre de 2025

Ya no podrán prohibirte rentar casa o depa en CDMX si tienes hijos o mascotas: ¿A partir de cuándo entra en vigor?

Los caseros en la CDMX ahora ya no podrán negarte la renta de casa o departamento en la Ciudad de México si tienes hijos o mascotas. Conoce todos los detalles

Renta de departamento CDMX

Rentas de casa o departamento en CDMX: Gobierno publica que no te pueden prohibir rentar si tienes hijos o mascotas: cuándo entra en vigor

/

IA

Renta de departamentos y casas en CDMX
| IA

La reforma a la Ley de Vivienda de la Ciudad de México entregó en vigor después de su publicación en la Gaceta Oficial de la capital, en donde se menciona que ya no se puede negar la renta de inmuebles tanto de casa o departamentos por tener hijos o mascotas.

Lee | ¿Rentas justas? CDMX lanza plan contra la gentrificación: esto es lo que debes saber

¿Qué dice la nueva reforma Ley de Vivienda en la CDMX?

Esta nueva reforma a la Ley de Vivienda aprobada en septiembre de 2025, prohíbe a los propietarios discriminar y excluir a inquilinos que convivan con niños o animales de compañía.

  • Los caseros ya no podrán negarte la renta de una propiedad por tener niños o mascotas.
  • Tampoco podrán incluir cláusulas en el contrato de arrendamiento que prohíban tener hijos o mascotas.
  • La Procuraduría Social (PROSOC) recibirá denuncias y se creará una Procuraduría Inquilinaria para atender quejas tanto de arrendadores como de inquilinos.
  • Fin de cláusulas exclusivas: No se podrán imponer cláusulas en los contratos que excluyan a familias con hijos o animales.
  • Garantía del derecho a la vivienda: El objetivo es asegurar que el derecho a una vivienda digna no se vea limitado por la presencia de infancias o animales de compañía.
  • Prevención de discriminación: La medida se tomó debido a que la discriminación por estos motivos es una práctica común que representa hasta el 25% de las quejas por vivienda ante el Copred.
  • Reconocimiento de la convivencia: La reforma reconoce la realidad de que un gran porcentaje de los hogares mexicanos tienen niños o mascotas, fomentando así una sociedad más inclusiva.
Renta CDMX
Rentas de casa o departamento en CDMX: Gobierno publica que no te pueden prohibir rentar si tienes hijos o mascotas: cuándo entra en vigor / IA

¿Por qué se aprobó esta reforma?

- La diputada Diana Barragán Sánchez señaló que el 40% del abandono de animales se debe a las restricciones inmobiliarias, y que el 25% de las quejas en el Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación en la Ciudad de México son por discriminación relacionada con infancias y animales.
- Se busca garantizar el derecho a la vivienda sin discriminación y proteger a sectores de la población que comúnmente enfrentaban restricciones al buscar un hogar en renta

¿Qué dice la ley sobre los animales?

- La ley considera a los animales como “seres sintientes”, lo que implica que se reconoce su capacidad para sentir y sufrir.
- Se busca evitar el abandono de animales y promover la responsabilidad de los dueños

Renta de casa o departamento en la CDMX: ¿Cuántas hogares son rentados?

De acuerdo con cifras de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH 2024), en México existe un total de 38.4 millones de viviendas registradas, entre casas, departamentos y otros tipos de hogar, del total se registró que el 15.7% de los hogares se encuentra en situación de vivienda rentada.

En este sentido según la Encuesta Nacional de Vivienda (ENVI) de 2020, alrededor de 5.8 millones de viviendas en la Ciudad de México son rentadas, aunque no se especifica el número de personas que viven en ella.

Lee | Departamentos CDMX: ¿cuánto cuesta la renta y qué alcaldías son más caras para rentar?

¿Cuándo entra en vigor la reforma a la vivienda de renta en la CDMX?

Desde lunes 27 de octubre se publicó una reforma de ley en la que se establece que estará prohibido negar la renta de una vivienda por tener niños o mascotas y esta medida entra en vigor hoy, 28 de octubre de 2025.

AM3