YouTube lanza nuevas funciones para cuidar la salud mental de adolescentes y prevenir la ansiedad
YouTube lanzó nuevas herramientas para proteger la salud mental de adolescentes, con funciones, alianzas médicas y contenidos verificados sobre ansiedad y depresión
YouTube incluirá recordatorios de descanso, control parental y videos sobre bienestar emocional para jóvenes
/Foto: Especial
YouTube anunció una serie de nuevas herramientas enfocadas en el cuidado de la salud mental de los adolescentes, reforzando su compromiso con la seguridad y el bienestar de los jóvenes en línea.
Las iniciativas incluyen funciones tecnológicas, alianzas con instituciones médicas y contenido educativo especializado.
¿Cuáles son las nuevas funciones de YouTube para cuidar la salud mental?
Una de las principales novedades es la creación de los Estantes de Contenido de Salud Mental para Adolescentes, una función que mostrará material confiable cuando los usuarios de entre 13 y 18 años busquen temas relacionados con la salud mental, como “depresión” o “ansiedad”.
Cada búsqueda desplegará videos con evidencia científica, atractivos y adaptados a su etapa de desarrollo, elaborados en colaboración con el Centro Médico ABC y el creador Dr. Mau, conocido por su contenido sobre bienestar emocional.
De acuerdo con YouTube, el objetivo es que los adolescentes puedan acceder a información verificada y segura, que los acompañe en momentos de vulnerabilidad.
Sigue leyendo: YouTube dará “segunda oportunidad” a creadores vetados: podrán volver si cumplen estas nuevas condiciones
¿Qué es Aprende.org de YouTube?
Además del contenido educativo, YouTube presentó nuevas herramientas de bienestar digital, como los recordatorios “Tomar Descanso” y “Hora de Dormir”, pensados para fomentar pausas saludables en el uso de la plataforma.
También se anunció la expansión de los controles parentales para cuentas supervisadas, incluyendo la futura incorporación de un límite del feed de Shorts, con el fin de que los padres puedan ajustar la exposición de los jóvenes al contenido en formato corto.
En alianza con la Fundación Carlos Slim y la plataforma Aprende.org, YouTube lanzó un canal educativo con cinco cursos completos y más de 50 cursos parciales gratuitos. Estos cursos, que pueden tomarse directamente en la plataforma, permiten además registrarse en Aprende.org para obtener exámenes y certificaciones.
También te podría interesar: Triunfa “31 Minutos” con Tiny Desk: Ya superan el millón de vistas en YouTube | Video
¿Qué se sabe de la alianza entre YouTube y UNICEF?
Tras tres años de colaboración, YouTube y UNICEF anunciaron una alianza estratégica multianual para desarrollar recursos de alta calidad enfocados en el bienestar infantil y la educación parental, combinando la experiencia de UNICEF con el alcance global de la plataforma.
YouTube también actualizó sus Normas de la Comunidad y políticas sobre contenido generado con inteligencia artificial (IA).
Los creadores deberán indicar cuando su contenido haya sido alterado de forma sintética si resulta realista, especialmente en temas sensibles como salud, noticias, elecciones o finanzas.
Asimismo, los usuarios podrán solicitar la eliminación de contenido generado por IA que simule a una persona identificable.
La plataforma informó que ha desarrollado tecnología de gestión de imagen y voz sintética, capaz de detectar y administrar contenido creado con IA mediante Content ID, protegiendo así la identidad y reputación de sus socios y usuarios.
“YouTube asume una profunda responsabilidad en ser parte de la solución, invitando a expertos y líderes a unirse a esta misión crucial. El uso de herramientas de IA para proteger a la comunidad es fundamental”, destacó la plataforma.
No te lo pierdas: Desaparece canal de YouTube del presidente Nicolás Maduro, ¿EU está involucrado?; esto es lo que se sabe
QT