Desaparece canal de YouTube del presidente Nicolás Maduro, ¿EU está involucrado?; esto es lo que se sabe

8 de Noviembre de 2025

Desaparece canal de YouTube del presidente Nicolás Maduro, ¿EU está involucrado?; esto es lo que se sabe

La plataforma de videos retiró el canal oficial del mandatario venezolano, que contaba con más de 230 mil suscriptores. El gobierno del país sudamericano aún no se pronuncia

sanciones de EU Maduro

Foto difundida por la Presidencia de Venezuela que muestra al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, hablando durante una reunión con autoridades políticas, militares, policiales, regionales, municipales y del gobierno nacional en Caracas el 12 de diciembre de 2022.

/

JHONN ZERPA/AFP

Foto difundida por la Presidencia de Venezuela que muestra al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, hablando durante una reunión con autoridades políticas, militares, policiales, regionales, municipales y del gobierno nacional en Caracas el 12 de diciembre de 2022.
JHONN ZERPA/AFP

El canal oficial del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, fue retirado de la plataforma YouTube el pasado viernes por la tarde, según constató la agencia AFP. Al intentar acceder a la cuenta, aparece el mensaje: Esta página no está disponible. Disculpa las molestias, sin mayores detalles sobre las razones de su eliminación.

Te puede interesar: Trump confirma nuevo ataque contra embarcación que presuntamente transportaba droga en aguas internacionales

Hasta el momento, las autoridades venezolanas no han emitido una declaración oficial. No obstante, el medio estatal Telesur denunció en su portal que la acción ocurrió “sin ningún tipo de justificación”, y la enmarcó en lo que calificó como “operaciones de guerra híbrida de EU contra Venezuela”.

VENEZUELA-POLITICS-MADURO
Venezuelan President Nicolas Maduro gestures as he speaks during a press conference at Venezuela’s Socialist Party (PSUV) headquarters in Caracas, on October 21, 2013. AFP PHOTO/Leo RAMIREZ (Photo credit should read LEO RAMIREZ/AFP/Getty Images) / LEO RAMIREZ/AFP/Getty Images

¿Por qué fue cancelado el canal de Maduro en YouTube?

Aunque no se ha confirmado si la eliminación del canal tiene un trasfondo político, Telesur advirtió que tampoco puede descartarse esta posibilidad. La situación ocurre en medio de una creciente tensión regional, marcada por el despliegue de ocho buques estadounidenses en el mar Caribe bajo el argumento de combatir el narcotráfico.

También puedes leer:¿Trump mantiene conversaciones para derrocar a Maduro y cambiar el gobierno en Venezuela? Esto se sabe (VIDEO)

En respuesta, Maduro denunció una “amenaza militar” contra Venezuela y ordenó ejercicios militares en la isla La Orchila, además del despliegue de tropas en las fronteras y un llamado al adiestramiento de civiles.

youtube-web-1

Antecedentes de enfrentamientos con redes sociales

Esta no es la primera vez que Maduro y su gobierno confrontan a plataformas digitales. En 2021, su cuenta de Facebook fue bloqueada por un mes tras promover un medicamento contra la Covid-19 sin respaldo científico.

Más recientemente, en agosto de 2024, Maduro ordenó el bloqueo temporal de la red social X (antes Twitter) en Venezuela, acusando a la plataforma de influir en la crisis poselectoral. Desde entonces, X permanece inaccesible para los usuarios venezolanos.

Seguir leyendo: En medio de tensiones con EU, Maduro vuelve a adelantar Navidad; ¿cuándo comenzarán las fiestas decembrinas en Venezuela?

Ese mismo año, también denunció que TikTok bloqueó sus transmisiones en vivo durante las protestas que siguieron a las elecciones presidenciales de julio, en las que el Consejo Nacional Electoral —dominado por rectores afines al chavismo— proclamó su victoria, mientras la oposición denunció fraude electoral.

En diciembre, el Tribunal Supremo de Justicia multó a TikTok con 10 millones de dólares, tras acusar a la plataforma de negligencia por no controlar la difusión de retos virales que, según el gobierno, provocaron muertes e intoxicaciones en escuelas del país.

Un nuevo episodio en la pugna digital del chavismo

La eliminación del canal de Maduro en YouTube se suma a una serie de tensiones entre el gobierno venezolano y las grandes plataformas tecnológicas. Sin una versión oficial ni explicaciones por parte de Google —empresa matriz de YouTube— el incidente incrementa la percepción de censura mutua entre el chavismo y los gigantes digitales.

Mientras crece la incertidumbre sobre las razones detrás del cierre del canal presidencial, el episodio reaviva el debate sobre la libertad de expresión, la censura tecnológica y el uso de plataformas digitales como herramientas de poder político en América Latina.