Nuevo frente frío provocará marcado descenso de temperatura

2 de Mayo de 2025

Nuevo frente frío provocará marcado descenso de temperatura

En la CDMX se pronostica temperatura máxima de 22 a 24 grados y mínima de 3 a 5 grados

frente-Frio

Este jueves un nuevo frente frío ingresará al norte y noreste del país, el cual se combinará con un vórtice de núcleo frío en el noroeste de México y con la corriente en chorro, lo que ocasionará marcado descenso de temperatura en gran parte del país, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). También se prevé viento con rachas que pueden superar los 60 kilómetros por hora (km/h) en Baja California, Sonora y el Mar de Cortés. Se esperan temperaturas mínimas inferiores a -5 grados Celsius con heladas en montañas de Chihuahua y Durango. Asimismo, se pronostican valores mínimos de -5 a cero grados Celsius en sierras de Baja California, Sonora, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala y Estado de México. Así como de cero a cinco grados Celsius en regiones elevadas de Tamaulipas, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Ciudad de México, Veracruz y Oaxaca. En cuanto a precipitación se prevén tormentas muy fuertes en Sinaloa, Durango y Nayarit. Tormentas fuertes en Coahuila, Nuevo León y Zacatecas, y lluvia con intervalos de chubascos en Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Tamaulipas, San Luis Potosí y Jalisco, y lluvias dispersas en Aguascalientes, Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Quintana Roo. https://twitter.com/conagua_mx/status/939935520297070592

En el Valle

Para el Valle de México se prevé para este jueves cielo parcialmente nublado, bruma, ambiente frío y heladas por la mañana en las zonas altas, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) El cielo se mantendrá parcialmente nublado con bruma y ambiente frío por la mañana, con heladas en zonas de montaña. Se estima viento de componente sur de 10 a 25 km/h. En la Ciudad de México se pronostica temperatura máxima de 22 a 24 grados Celsius y mínima de 3 a 5 grados y en el Estado de México temperatura máxima de 20 a 22 grados y mínima de -3 a -1 grados.

Por regiones

En la Península de Baja California se prevé cielo medio nublado, con intervalos de chubascos en Baja California Sur. Ambiente frío por la mañana y viento del norte y noroeste de 15 a 30 km/h. El pronóstico en la Pacífico Norte es de cielo medio nublado, lluvia persistente con acumulados muy fuertes en Sinaloa e intervalos de chubascos en Sonora. Ambiente muy frío por la mañana y viento del oeste y noroeste de 15 a 30 km/h. El Pacífico Centro registrará cielo nublado, lluvia persistente con acumulados muy fuertes en Nayarit e intervalos de chubascos en Jalisco. Ambiente frío por la mañana y viento de dirección variable de 15 a 30 km/h. El Pacífico Sur presentará cielo parcialmente nublado, lluvias dispersas en Oaxaca y Chiapas, y ambiente muy frío en zonas altas por la mañana con viento de dirección variable de 15 a 30 km/h. Se estima para el Golfo de México cielo medio nublado, lluvia con intervalos de chubascos en Tamaulipas y lluvias persistentes en Veracruz . Ambiente muy frío por la mañana y viento del sureste de 15 a 30 km/h. En la Península de Yucatán predominará cielo parcialmente nublado. Lluvias dispersas en Quintana Roo. Ambiente fresco por la mañana y viento del este y sureste de 15 a 30 km/h. Se espera en la Mesa del Norte cielo medio nublado, lluvia persistente con acumulados muy fuertes en Durango, fuertes en Coahuila, Nuevo León y Zacatecas, intervalos de chubascos en Chihuahua y San Luis Potosí, y lluvias dispersas en Aguascalientes. Se pronostica en la región viento de dirección variable de 10 a 25 km/h. El estado del tiempo en la Mesa Central será de cielo parcialmente nublado. Ambiente muy frío por la mañana con heladas en zonas de montaña y viento de dirección variable de 10 a 25 km/h. (Con información de Notimex). DA