Indígenas comerán con el Papa en Chiapas

22 de Noviembre de 2025

Indígenas comerán con el Papa en Chiapas

El menú será sencillo compuesto por arroz, pollo y verduras

san-cristobal-de-las-casas

Por GABRIELA RIVERA | @Gabs07

Durante su visita a San Cristóbal de las Casas, el Papa Francisco compartirá la mesa con ocho indígenas de la zona, en donde comerán un menú sencillo compuesto por arroz, pollo y verduras.

Felipe Arizmendi Esquivel, obispo de la diócesis, explicó que, durante los arreglos de la visita al municipio, le propusieron a El Vaticano que en lugar de comer con los cardenales de la región, departiera con algunos indígenas de la comunidad.

“Tenemos 1.5 millones de indígenas fieles en el estado. Nosotros hicimos una consulta y los sacerdotes decidimos quiénes irían a la comida. Sólo van a estar los dos obispos y los ocho indígenas”, dijo Arizmendi Esquivel.

Las personas elegidas pertenecen a la iglesia o están relacionados con ella, como es el caso de los dos catequistas, el diacono o el joven que participa en la coordinación de pastoral juvenil, que si bien son laicos realizan actividades para la comunidad eclesiástica a la que pertenecen.

El papa Francisco llegará a San Cristóbal de las Casas el lunes 15 de febrero por la mañana, donde dará una misa para 90 mil indígenas provenientes de todo el país, e incluso de Centroamérica. Posteriormente, se reunirá con las ocho personas elegidas para comer.

Sobre la comida, el obispo señaló que en El Vaticano les indicaron que el Santo Padre come de manera muy sencilla, por lo que su hermana, María del Socorro Arizmendi, cocinará los alimentos que comerán ese dia.

El menú se compone de pollo con champiñones, arroz blanco hervido sin condimentos y bebidas al horno, que la gente de Roma ya probó para darle el visto bueno.

“La bebida queríamos empatarla con los indígenas porque creíamos que el Papa toma vino y los indígenas no toma vino. Pero nos dijeron que el Papa no toma vino, que acostumbra tomar agua baja en sales y algún postre muy sencillo, ni café pidió”, dijo el encargado de la diócesis chiapaneca.

Añadió que algunos grupos sugirieron una sopa y un mole tradicional del estado, además de que un restaurante se ofreció a cocinar al Papa y a sus acompañantes comida típica, pero todo se rechazó porque los organizadores dijeron que Su Santidad es muy sencillo a la hora de tomar sus alimentos.

“Además, lo más importante es la plática, no tanto la comida”, refirió Arizmendi.