20 años de desinformación

27 de Octubre de 2025

Dolia Estévez
Dolia Estévez

20 años de desinformación

Dolia Estévez

La semana pasada, el Kremlin celebró con bombo y platillo los 20 años del canal gubernamental ruso RT (Russia Today), marcando dos décadas de vida de una plataforma abocada a la desinformación en los países donde opera empezando con México. Tras felicitarlo, Vladimir Putin se dijo sorprendido por el “éxito brillante” que ha tenido el canal en el espacio informativo global, mismo que atribuyó a Margarita Simonyán, la directora de RT conocida por sus malos modos, que ha sido sancionada y es requerida por la justicia estadounidense. “Cuando surgió la idea de Russia Today, no pensé que alcanzaría tal escala”, señaló el hombre que ha gobernado Rusia durante un cuarto de siglo, agradeciendo a Simonyán que “millones de personas en todo el mundo ven, escuchan y prestan cada vez más atención a lo que usted y sus colegas hacen en este canal”.

Realizada en el icónico Teatro Bolshoi en Moscú, la celebración contó con la asistencia de propagandistas de RT de todo el mundo y con las felicitaciones de los dictadores de Venezuela, Cuba y Nicaragua. En una carta, Nicolas Maduro destacó la “valentía y compromiso con la verdad” de RT; por medio de un video grabado por RT, Miguel Díaz Canel, encomió a la cadena por “difundir verdades que otros esconden” y abrazar al sur global en lugar de “verse el ombligo” como los medios occidentales. Por su parte, Daniel Ortega, jefe de la dictadura dinástica nicaragüense que se mantiene en el poder gracias a Putin, envió a Moscú a su hijo, Daniel Edmundo Ortega Murillo, para transmitir su pláceme. Luis Arce, presidente saliente de Bolivia cuyo partido MAS acaba de ser derrotado, hizo lo propio.

Hasta lo que se sabe, Claudia Sheinbaum no congratuló a RT, pese a que altos funcionarios en su órbita son fans del canal, medios oficialistas reproducen sus narrativas falsas y su gobierno arropa política y financieramente a la expropagandista rusa mejor conocida de RT, Inna Afinogenova. Aunque ya no es asalariada directa del Kremlin, la antigua subdirectora de la página web de RT en español, que debe su fama a años de comentarista en programas como ‘Ahí les va’, ahora opera en México como propagandista del gobierno de Sheinbaum que paga millones del erario público a Canal Red del agitador español, Pablo Iglesias, nuevo empleador de Afinogenova. Y es que, la entrevistadora estrella de AMLO y Sheinbaum fue entrenada en manipulación de audiencias en el canal que Putin exhortó a continuar “actuando de la misma manera”, pese a las “presiones, sanciones y restricciones” impuestas por Occidente. Las transmisiones de RT están prohibidas en Estados Unidos, Canadá y Europa por considerarlas una amenaza para la estabilidad política. En 2024, Estados Unidos acusó penalmente a dos empleados de RT en un esquema de lavado de dinero y tráfico de influencias. También confiscó 32 dominios de internet utilizados para propaganda dirigida por el gobierno ruso.

Sin embargo, en México, en plena precampaña electoral de los comicios presidenciales de 2024, aparecieron en lugares estratégicos y de gran visibilidad, como aeropuertos, estaciones del metro, paradas de autobús, enormes carteles con el logotipo de RT y la leyenda “Las noticias no tienen fronteras”, instando a los ciudadanos a informarse a través del canal RT en español. La masiva campaña, que fue autorizada por el entonces jefe de gobierno Martín Batres, favoreció a la candidata morenista. No sólo eso, a través de acuerdos no transparentados, RT comparte contenidos gratuitos con medios nacionales. Los portales que más consumen su material son palmeros del poder.

Una muestra más de cómo RT se ha incrustado en el ecosistema mediático mexicano es el Club de Periodistas de México. A.C., negocio familiar propiedad de Celeste Saénz y el siriomexicano, Mouris Salloum George, que año tras año premia a un nutrido grupo de propagandistas rusos, entre los que destacan los de RT, en una ceremonia en la que el ruso es el único embajador presente. En 2024, galardonó a la española Helena Villar, asalariada de RT en español en Washington, que asistió al festejo en Moscú. El Club también patrocina cursos de formación para periodistas impartidos por propagandistas de RT. Cuando las personas con marcos mentales preconcebidos sean capaces de entender que la Rusia de Putin no es un país de izquierda, mucho menos una alternativa a Occidente, sino un Estado terrorista y mafioso, asesino de civiles, dejarán de ser víctimas de las falsedades y manipulaciones de RT.

@DoliaEstevez