La Asamblea Nacional del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) se ha celebrado en medio de pugnas, del escándalo en torno al coordinador de los senadores, Adán Augusto López Hernández, por los presuntos nexos con el crimen organizado de quien fue su colaborador en Tabasco.
En ese contexto, Morena discutió la propuesta de su plan organizativo seccional, con miras a fortalecer la organización y estructura interna del partido.
El consejo emitió los lineamientos de operación de dichos comités, los que reglamentarán su integración, organización interna, funcionamiento y atribuciones. Con base en ello, el Consejo Nacional instruirá al Comité Ejecutivo Nacional de Morena a emitir la convocatoria para la conformación de esos grupos.
Otra propuesta que discutió el consejo es la aprobación de un plan municipalista, que busca capacitación práctica y técnica para los más de mil 100 alcaldes de Morena, a fin de que promuevan la honestidad, la austeridad, la transparencia y la justicia social como formas de vida y de gobierno.
Está propuesta trata de crear una plataforma de formación política, capacitación técnica y evaluación de la gestión municipal para generar identidad programática en los gobiernos emanados de Morena, así como de quienes contiendan para cargos de alcaldes, síndicos y regidores en los próximos procesos electorales, a fin de que ejerzan un buen gobierno y un manejo honesto y eficiente de los recursos públicos.
Se destacó en uno de los documentos de discusión que los funcionarios municipales no deben olvidar que los representantes populares emanados de Morena se comprometen a servir y no a servirse.
El CEN de Morena, en coordinación con el Instituto Nacional de Formación Política, realizará las acciones necesarias para la instrumentación del plan municipalista.
Además de las nuevas reglas para la admisión de militantes, también revisaron la instrucción a la dirigencia nacional de renovar e instalar el Consejo Consultivo de 300 consejeros. Todo ello como parte del blindaje al partido para el próximo proceso electoral que planteó la presidenta Claudia Sheinbaum.
Durante el encuentro los liderazgos del partido hicieron un llamado a mantener la unidad ante las presiones internas y externas del partido, con el fin de seguir como la fuerza política más grande del país.
Actualmente el partido se encuentra en un proceso de renovación, además de definición ante los próximos comicios, por lo que pidieron no adelantarse con los destapes y cuidar sus acciones que puedan representar un costo político para el movimiento y la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.