Bloqueo sindical pone en riesgo operaciones de Time Ceramics

3 de Mayo de 2025

Julio Pilotzi
Julio Pilotzi

Bloqueo sindical pone en riesgo operaciones de Time Ceramics

julio pilotzi

La empresa Time Ceramics enfrenta actualmente una situación crítica en su planta ubicada en el estado de Hidalgo debido a un conflicto con el sindicato de transportistas del cemento, encabezado por Carlos Ortega, hijo de José Neri Ortega. A pesar de que la compañía ya cubrió un adeudo que tenía pendiente con el gremio, los integrantes del sindicato han continuado con acciones que han afectado gravemente las operaciones normales de la planta. Todo comenzó cuando, el pasado miércoles a las siete de la mañana, aproximadamente cuarenta camiones identificados como pertenecientes al sindicato del transporte de cemento arribaron a las instalaciones de Time Ceramics. Junto con ellos se presentaron un abogado del sindicato, identificado como el señor Tinoco, y un representante de los trabajadores de la zona de Emiliano Zapata, de nombre Alejandro Herrera. En ese momento, exigieron el pago de algunas facturas pendientes y también plantearon que se otorgara el manejo exclusivo del transporte de materiales a los transportistas del sindicato.

Lo que sabemos, es que la empresa accedió a entablar mesas de negociación y cumplió con el pago de las cuentas que estaban pendientes. Sin embargo, se mantuvo firme en su negativa a conceder el control absoluto del transporte, tanto de materia prima como de producto terminado, al sindicato. La empresa argumenta que su postura se basa en principios de competencia y libre mercado, ya que como entidad privada tiene el derecho de elegir con qué proveedores trabajar y bajo qué condiciones. Pese a que se saldó el tema económico, el jueves los integrantes del sindicato continuaron con el bloqueo de la entrada principal de la planta utilizando alrededor de quince camiones. Esta acción impidió el ingreso de materias primas necesarias para la producción, la salida de productos terminados y también bloqueó el paso a pipas de agua, tanto potable como tratada.

Te puede interesar: The Home Depot con una nueva inversión y elige Yucatán

Esta última situación resulta especialmente preocupante, ya que la empresa emplea a alrededor de seiscientas personas que requieren acceso constante a agua para cubrir sus necesidades básicas. El impedimento del suministro de agua representa un riesgo sanitario serio, además de afectar el ambiente laboral y las condiciones de salud e higiene en el interior de las instalaciones. El viernes el bloqueo persistió, aunque con una menor cantidad de unidades, alrededor de diez camiones. La empresa mantiene su disposición al diálogo, pero sostiene que no puede ceder a una exigencia que considera contraria a la ley y que vulnera principios fundamentales del mercado.

Mientras tanto, las pérdidas económicas generadas por la paralización parcial de las operaciones continúan acumulándose, y la situación empieza a escalar en gravedad por los riesgos asociados a la interrupción del suministro de agua.

Time Ceramics ha solicitado de manera formal la intervención de las autoridades estatales para que se atienda la situación y se tomen las medidas necesarias para restablecer el orden, garantizar la seguridad de sus trabajadores y permitir la reanudación normal de las actividades productivas. La empresa advierte que los actos del sindicato están afectando no solo su operación, sino también los derechos laborales y humanos de sus empleados.

Mal Airbus

Durante la inauguración de la Feria Aeroespacial Mexicana (FAMEX) 2025, un incidente captó la atención del público y medios: el avión militar A400M de Airbus, una de las estrellas del evento, y que prende venderse al Ejército Mexicano, no logró despegar como estaba previsto durante su demostración en la Base Aérea Militar de Santa Lucía. La falla técnica ocurrió en uno de los momentos más esperados de la feria, lo que generó sorpresa y preocupación entre los asistentes. Hasta el momento, no se han reportado daños ni personas afectadas, ya veremos que dice Airbus sobre las causas del fallo, pero vergonzoso que esto haya sucedió siendo una de las estrellas esperadas.

Voz en Off

Hyundai Motor reafirma su confianza en México al mantener la producción de la SUV Tucson en la planta de Kia en Pesquería, Nuevo León, como parte de su estrategia global de eficiencia. La continuidad de esta operación refleja la solidez de la inversión en el país y el papel clave de México en la cadena de suministro internacional, especialmente hacia mercados con tratados de libre comercio….

juliopilotzi@outlook.com

@juliopilotzk

X: @juliopilotzioficial