Piden reconocimiento los exLGBT

9 de Agosto de 2025

Oscar Moha
Oscar Moha

Piden reconocimiento los exLGBT

Oscar Moha

Oscar Moha

El próximo sábado 9 de agosto se llevará a cabo la Cuarta Marcha por la Libertad exLGBT México, saliendo del Monumento a la Revolución y pretendiendo llegar al Zócalo capitalino de la Ciudad de México. Es un colectivo de cristianos y cristianas que decidieron salir de la homosexualidad y que hoy se dicen sanados por el poder de Dios.

Pretenden dar a conocer a la sociedad que es posible cambiar su sexualidad y restaurarse -mediante las llamadas “terapias de reconversión”, que por cierto están prohibidas y sancionadas-, además de llevar a cabo ejercicios espirituales para que las personas que así lo deseen puedan llegar al arrepentimiento y dejar los “traumas sexuales que han padecido en alguna parte de su vida”.

Darán a conocer que, de manera voluntaria, aquellas personas que “se sienten confundidas” y que viven una “sexualidad equivocada” encuentren ayuda para “normalizarse” y puedan disfrutar de una vida “plena y si culpas”, pero… ¿no sería mejor empezar esta concientización al interior a los templos evangélicos donde homosexuales y lesbianas tratan de disimular su preferencia para no ser satanizados, juzgados y expulsados de su congregación?

Y es que una mayoría de ministros de culto cristianos desconocen si en su iglesia hay integrantes de la comunidad LGBT que no han querido salir del clóset por múltiples razones. La mayoría de ellos y ellas prefieren el anonimato antes que el linchamiento social o la segregación. Son personas que nunca han evidenciado su preferencia, algunos ocupan un cargo dentro de la iglesia, incluso los hay pastores, o pastoras cuyos nombres aparece en la lista de Ministros de Culto que publica en su página web la Dirección de Asuntos Religiosos de la secretaría de Gobernación.

A la marcha no sólo asisten personas que decidieron cambiar su orientación sexual, también van menores de edad. Bueno, al menos la que organizaron los grupos cristianos en agosto de hace dos años contó con la participación de niños y niñas vistiendo un atuendo blanco con azul y fueron quienes encabezaron el contingente de no más de 300 personas en calles del Centro Histórico. El grupo se ha manifestado a las afueras de las oficinas de la Suprema Corte de Justicia y del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación con el objeto de pedir que se “respeten sus derechos y no ser discriminados”.

En el país hay varias congregaciones religiosas que acogen a la comunidad gay, según relata en su libro la investigadora Karina Bárcenas Barajas llamado “Bajo un mismo cielo. Las Iglesias para la diversidad sexual y de género en un campo religioso conservador”, en el que afirma que estos templos son un refugio para personas de la comunidad LGBT como la Iglesia de la Comunidad Metropolitana, Iglesia Ecuménica Transfiguración, Parroquia Anglicana de San Marcos, Iglesia Católica de Jesucristo, Iglesia de la Reconciliación, Grupo Mandala y la Comunidad Brit Brajá.

PALABRA DE HONOR: Según dicen en la oficina de Asuntos Religiosos que ya están preparando una carpeta con santo y seña de algunos que se dicen pastores y cobran 50 mil pesos por “solucionar” asuntitos de pastores que no saben que los trámites son gratuitos para registrar una iglesia. Ese expediente va a contener testimonios, grabaciones, fotos y detalles de esos a quienes les encanta el dinero santo.