Reunión Anual de Banco Inmobiliario Mexicano

2 de Mayo de 2025

Julio Pilotzi
Julio Pilotzi

Reunión Anual de Banco Inmobiliario Mexicano

julio pilotzi

Banco Inmobiliario Mexicano (BIM) celebró su Reunión Anual de Consejos Regionales, un encuentro que reunió a su consejo de administración, directores corporativos y más de un centenar de invitados, incluidos los miembros de sus siete consejos regionales. Este evento permitió fortalecer la estrategia de la institución y reafirmar su compromiso con el desarrollo del sector inmobiliario en México, destacando su crecimiento y consolidación como una de las principales entidades bancarias especializadas en el financiamiento inmobiliario.

BIM opera a través de siete consejos consultivos distribuidos en distintas regiones estratégicas del país: Noroeste, Noreste, Occidente, Oriente Sureste, Metropolitano, Centro Bajío y Golfo. Estas instancias juegan un papel fundamental en la toma de decisiones del banco, asegurando que sus estrategias y productos financieros respondan a las necesidades específicas de cada mercado regional. Además, la institución cuenta con seis centros financieros, 11 oficinas de atención y una sucursal bancaria, lo que le permite mantener una presencia cercana a sus clientes y fortalecer su capacidad de atención en todo el territorio nacional.

PUEDES LEER: Grupo Salinas se fortalece con Ensamblika

Durante este encuentro se presentaron los resultados financieros correspondientes al cierre de 2024, destacando el crecimiento sostenido de todas las líneas de negocio del banco. La utilidad neta de BIM alcanzó los 190.9 millones de pesos, lo que representó un incremento del 13.4% en comparación con el año anterior. En términos de cartera de crédito, el banco cerró el año con un total de 12,341 millones de pesos, registrando un crecimiento del 25%. Del total de su cartera comercial, el 51% está conformado por grandes corporativos, el 48% corresponde a créditos otorgados a micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes), y el 1% restante está destinado a financiamiento para instituciones financieras. El negocio de captación también mostró un desempeño positivo, alcanzando un total de 11,381 millones de pesos al cierre de 2024, lo que representó un crecimiento anual del 33.1%. Este resultado reafirma la confianza de los clientes e inversionistas en la solidez de BIM y en su capacidad para ofrecer productos financieros competitivos. Como reconocimiento a su desempeño y evolución financiera, el banco logró mejorar su calificación crediticia por segundo año consecutivo, alcanzando la categoría HRBBB+, lo que refleja una sólida posición de solvencia y calidad de activos.

Además de su crecimiento financiero, BIM ha fortalecido su presencia en el mercado con la inauguración de nuevas oficinas en la Ciudad de México, ampliando sus operaciones y consolidando su estrategia de expansión. Con estas iniciativas, la institución busca mejorar la atención a sus clientes y ofrecer soluciones financieras innovadoras que impulsen el desarrollo del sector inmobiliario en el país. También se presentaron las principales estrategias de la institución para 2025, con un enfoque especial en la sostenibilidad y el financiamiento de proyectos inmobiliarios con criterios ambientales y de eficiencia energética. En este contexto, BIM lanzará el Crédito Verde BIM, un esquema de financiamiento preferencial diseñado para apoyar a desarrolladores inmobiliarios que se comprometan con la construcción de vivienda eficiente y sostenible. En su primera fase, este programa estará dirigido a proyectos de vivienda ubicados en la frontera norte del país, con el requisito de reducir en al menos un 20% el consumo de energía, agua y materiales de construcción.

La institución mantiene su compromiso de impulsar la inversión productiva, apoyar a las pequeñas y medianas empresas y ofrecer productos financieros competitivos que permitan a sus clientes enfrentar los retos económicos con mayor solidez. Con 11 años de operación, BIM continúa destacándose entre los bancos especializados, posicionándose como un referente en el sector inmobiliario. Su crecimiento sostenido, sus estrategias de financiamiento innovadoras y su enfoque en la sostenibilidad lo consolidan como una institución clave en el desarrollo de vivienda y en la promoción de proyectos que contribuyan al crecimiento económico del país.

Inversión para México

Sempra Infraestructura y Mercado Libre destinarán un total de 6,950 millones de dólares en inversiones en México durante 2025 como parte del Plan México, impulsando el desarrollo energético y tecnológico en el país. La conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, continúa siendo el escenario elegido para enviar el mensaje de confianza de inversión para nuestro país.

PUEDES LEER: México y la Unión Europea impulsan la inversión sostenible

Sempra Infraestructura, filial de la empresa estadounidense Sempra Energy, tiene inversiones por 3,550 millones de dólares en dos proyectos energéticos en construcción en Baja California. Estos proyectos entrarán en operación en 2026, fortaleciendo la infraestructura energética de la región. Mercado Libre, sigue viviendo la gloria que vivió su negocio con la pandemia COVID-19 de ahí que ganó impulso en sus proyectos de inversión y hoy nada parece detenerla para consolidar lo que tra bajo el brazo.

Voz en Off

Grupo Financiero Banorte que dirige Marcos Ramírez Miguel, se une al proyecto “Es Mujer”, una exposición fotográfica que rinde homenaje a mujeres mexicanas que han abierto camino en profesiones y oficios donde antes tenían poca representación. La muestra presenta 58 imágenes e historias de mujeres destacadas en diversos ámbitos, como el deporte, la ciencia, la construcción, la gastronomía y el arte. Entre ellas se encuentran una boxeadora, una bombera, una astrónoma, una albañil, una árbitra de fútbol y una pescadora, además de empresarias, emprendedoras y trabajadoras de distintos sectores.

La exposición esta en Paseo de la Reforma frente al museo de Antropología, ofreciendo un tributo visual al talento, esfuerzo y logros de mujeres que han desafiado estereotipos y han inspirado a nuevas generaciones…

PUBLICIDAD