Urge restablecer concordia en el Senado

6 de Septiembre de 2025

Jose Luis Camacho
Jose Luis Camacho

Urge restablecer concordia en el Senado

jose-luis-camacho-430x290

Los recientes acontecimientos en la Cámara alta han puesto en evidencia que la falta de voluntad democrática ha pasado una factura costosa para la vida parlamentaria del país. La confrontación, la descalificación y la cerrazón se han convertido en la nota predominante, cuando lo que debería prevalecer es la deliberación serena, el respeto institucional y la construcción de acuerdos que fortalezcan al Poder Legislativo.

La mayoría parlamentaria tiene hoy una responsabilidad histórica: redefinir los liderazgos que encabezan su grupo. No se trata únicamente de un cambio de nombres o de rostros, sino de un cambio de actitudes, de estilos y de visión. La conducción del Senado no puede seguir siendo rehén de intereses facciosos, pues la ciudadanía espera de sus representantes altura de miras y capacidad de escuchar todas las voces.

En ese sentido, la llegada de Laura Itzel del Castillo representa una bocanada de aire fresco. Su incorporación envía una señal de apertura y puede significar un paso hacia la conducción imparcial y objetiva de los trabajos plenarios. Su perfil puede contribuir a generar un clima de mayor respeto entre los grupos parlamentarios y devolver al Senado la institucionalidad que hoy tanto reclama.

Sin embargo, no basta con un solo relevo. El reto exige un esfuerzo colectivo para recomponer los puentes que se han roto. Es imprescindible abrir un espacio real de diálogo político, donde las diferencias no se traduzcan en parálisis legislativa ni en crisis de legitimidad, sino en la riqueza de un debate plural que alimente las decisiones nacionales.

El Senado no puede seguir atrapado en la lógica de la confrontación. La concordia y la cooperación son condiciones necesarias para que este poder del Estado cumpla con su mandato constitucional. Urge recuperar la altura política que históricamente distinguió a la Cámara alta y dejar atrás la tentación de imponer una sola visión del país.

La lección de los últimos días es clara: sin concordia, no hay futuro parlamentario posible. Es momento de actuar con responsabilidad y restablecer, de una vez por todas, el orden democrático en el Senado de la República.

@jlcamachov