"Palacio de Hierro logra refinanciar deuda por 10 mil mdp; 2023, un escenario de incertidumbre

5 de Agosto de 2025

“Palacio de Hierro logra refinanciar deuda por 10 mil mdp; 2023, un escenario de incertidumbre

Asimismo, la dueña de tiendas de lujo emitió nueva deuda por 2 mil mdp en la Bolsa Mexicana de Valores

MÉXICO, D.F., 29AGOSTO2009.- Fachada de la tienda departamental El Palacio de Hierro, ubicada en las calles de Moliere y Homero en la colonia Polanco. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 29AGOSTO2009.- Fachada de la tienda departamental El Palacio de Hierro, ubicada en las calles de Moliere y Homero en la colonia Polanco. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

/

Moisés Pablo Nava

MÉXICO, D.F., 29AGOSTO2009.- Fachada de la tienda departamental El Palacio de Hierro, ubicada en las calles de Moliere y Homero en la colonia Polanco. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM
Foto: Cuartoscuro

Una de las tiendas más icónicas de México, El Palacio de Hierro, logró refinanciar 10 mil millones de pesos de deuda que vencerían en 2023, y pudo trasladarlos a mediano plazos con vencimiento en 2025, 2027 y 2029, lo que ayuda a posicionar a la marca en medio de recientes aperturas, fuertes gastos de inversión y presiones inflacionarias en el país. El director financiero de Palacio de Hierro, José Antonio Bustos, indicó que la compañía va creciendo y no ve que vaya a frenar esa tendencia, sin embargo, durante la conferencia de prensa, vía Zoom, reconoció que en 2023 hay un escenario de incertidumbre para el país.

“Los nueve primeros meses del año estamos creciendo a niveles de 30% sobre el 2021, y lo que puedo decir, es que vemos que seguimos creciendo a ese mismo ritmo, no vemos que se esté frenando”, señaló el encargado de la finanzas de la tienda departamental. “Sobre el 2023 (…) vemos un escenario con incertidumbre”, mencionó.

Además, por medio de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), la marca de las tiendas de lujo hizo su cuarta emisión de deuda por 2 mil millones de pesos, unos 103 millones de dólares. La refinanciación de la deuda muestra la confianza que existe en el crecimiento que se ha observado en los canales y unidades de negocio de la compañía que están creciendo a 30% sobre los números de 2021, indicó su Bustos.