PAN da luz verde a las alianzas con PRI y PRD

16 de Junio de 2024

PAN da luz verde a las alianzas con PRI y PRD

INE debe poner lupa sobre siervos de la nación por vacunación: PAN

CIUDAD DE MÉXICO, 10NOVIEMBRE2020.- Marko Cortés, presidente del Partido Acción Nacional, Alejando Moreno, presidente del Partido Revolucionario Institucional y Jesús Zambrano, presidente del Partido de la Revolución Democrática, encabezaron la Convención, Sí por México en donde los dirigentes se comprometieron a mantear diálogo entre ellos para la mejora del país, en todos niveles, esto en el Hotel Royal Pedregal. FOTO: ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM

/

Rogelio Morales/Rogelio Morales

CIUDAD DE MÉXICO, 10NOVIEMBRE2020.- Marko Cortés, presidente del Partido Acción Nacional, Alejando Moreno, presidente del Partido Revolucionario Institucional y Jesús Zambrano, presidente del Partido de la Revolución Democrática, encabezaron la Convención, Sí por México en donde los dirigentes se comprometieron a mantear diálogo entre ellos para la mejora del país, en todos niveles, esto en el Hotel Royal Pedregal. FOTO: ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM
Foto: Cuartoscuro

Marco Cortés, dirigente panista, afirmó que las coaliciones son la mejor alternativa para frenar a un gobierno “manipulador, incapaz, corrupto, autocrático y regresivo”

En un hecho atípico, Acción Nacional autorizó hacer alianza con el PRI. Tras una ríspida consulta con militantes, el Consejo Nacional del PAN aprobó aliarse con los partidos Revolucionario Institucional y de la Revolución Democrática en 130 de los 300 distritos electorales para la renovación de la Cámara de Diputados en 2021 y frenar así “la destrucción del país”.

De igual firma, los consejeros panistas autorizaron que se exploren alianzas para las elecciones de gobernador en los estados de Baja California, Baja California Sur, San Luis Potosí, Tlaxcala, Zacatecas y Colima.

Ante las quejas de que las alianzas desdibujen la identidad del partido, el dirigente nacional del PAN, Marco Cortés Mendoza, aclaró que se trata de una coalición “que en sus cláusulas se reserve el derecho de veto a los impresentables, que proponga perfiles que no se vendan, ni se atemoricen frente al poder y que, además, firmen un compromiso público de defensa de las instituciones, la democracia, libertad, Estado de Derecho y del fortalecimiento de los estados y municipios”.

Integrantes de la iniciativa Sí por México. Foto: Cuartoscuro.

El 30 de agosto de 2019, este portal informó que Morena y sus aliados tuvieron tres tipos de victorias en las elecciones de diputados federales de 2018: las aplastantes (en las que consiguieron más de 50% de los sufragios o superaron la suma de los votos de sus oponentes), las holgadas (aquellos triunfos con ventajas superiores a 10 puntos porcentuales) y las ajustadas (logradas con diferencias de un dígito o incluso por décimas de punto).

“Esta última categoría representa la ventana de oportunidad que tienen PRI y PAN, en caso de concretar una alianza, que pretenda quitarle al partido del presidente Andrés Manuel López Obrador la mayoría que hoy ostenta en la Cámara de Diputados”, se dijo en aquel reportaje.

Se trata de 49 distritos que, una vez hecho el cálculo de la representación proporcional, se traducen en cerca de un centenar de curules de San Lázaro, bolsa que podría significar la diferencia entre tener o no mayoría.

En su mensaje al pleno del Consejo Nacional, Cortés convocó a los panistas tomar esta decisión patriótica, porque “México está por encima de los intereses partidistas y porque es necesario mandar un mensaje claro a las y los mexicanos que cuentan con Acción Nacional para corregir el rumbo del país”.

Ante un gobierno “manipulador, incapaz, corrupto, autocrático y regresivo”, dijo el dirigente, las alianzas son la mejor opción que tenemos para conformar una nueva mayoría en la Cámara de Diputados en 2021.

Te Recomendamos: