Pemex revierte disminución en producción de hidrocarburos y aumenta reservas

2 de Junio de 2024

Pemex revierte disminución en producción de hidrocarburos y aumenta reservas

72631d12-2789-4c6d-83c5-61e1ac9ef140

De acuerdo con el informe de la Comisión Nacional de Hidrocarburos la producción de aceite, gas y crudo ha registrado un alza

El informe de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), detalló que la política energética del país consiguió revertir la tendencia histórica de declinación en la extracción de hidrocarburos después de cuatro años de cambios.

De acuerdo con el informe, se señala un aumento del 5% en la producción de aceite, un 2% en gas y un 4.1% en crudo equivalente, así como un importante incremento en las reservas petroleras.

También, las reservas petroleras (incluyendo las probadas, probables y posibles) alcanzaron un total de 23,081 MMbpce al 1 de enero de 2023, lo que representa un aumento en comparación con los 22,161 MMbpce del año anterior.

“Estas reservas marcan un hito en las últimas décadas en la que la política había sido más extracción y menos exploración, por lo que, en mi consideración esto representa un reconocimiento a la política actual en materia de hidrocarburos del poder Ejecutivo Federal, que cuatro años después de su entrada por primera vez en mucho tiempo de este país se revierte la tendencia de esta manera”, reconoció Agustín Díaz Lastra, comisionado presidente de la CHN.

Por su parte, el director general de reservas de la CNH, Alan Isaak Barkley Velásquez, en el último año se integraron mil 250 mil millones de crudo equivalente en reservas, lo que representa un récord histórico en la restitución integral de éstas, llegando a un 201% en el año 2023.

PUEDES LEER: Deer Park impulsa a PEMEX a su mejor nivel de refinación desde 2014

El informe de la CNH muestra que las reservas probadas (1P) de hidrocarburos, las más importantes por tener un alto índice de éxito en la extracción, alcanzaron los 8 mil 162 MMbpce, con un aumento anual del 1.8%, en particular, las reservas de crudo ascendieron a 6 mil 155 millones de barriles.

Según Octavio Romero Oropeza, director general de PEMEX, empresa que concentra cerca del 90% de las reservas probadas y probables de México, la principal fortaleza de una empresa petrolera son sus reservas de hidrocarburos, ya que estas determinan el nivel de producción.

Romero Oropeza aseguró que hasta 2018 el país presentaba una tendencia declinante en las reservas de petróleo crudo equivalente (bpce), que alcanzó su punto más bajo al inicio de la actual administración con sólo 7 mil millones de bpce, sin embargo, gracias a las medidas adoptadas, logró reponer al 100% las reservas extraídas y aumentarlas en 400 millones de bpce.

En la reciente visita a una obra en el campo Quesqui, el director general de PEMEX, Octavio Romero, destacó que la exploración acelerada y la producción temprana de pozos han permitido a la petrolera avanzar en la reposición de reservas y el incremento en la producción de hidrocarburos.

El último informe de la CNH, se consideraron datos de 22 empresas petroleras y 496 campos para el cálculo de las reservas de hidrocarburos. De los campos incluidos, 382 actualizaron sus cifras de reservas y 115 mantuvieron su certificación anterior.

SIGUE LEYENDO |

Pemex obtiene ganancias de 56 mil 735 mdp en primer trimestre

Te Recomendamos: