Perdonar a delincuentes sería traicionar al país: Peña Nieto
El mandatario asegura que "para que la sociedad cuente con seguridad y justicia no puede haber perdón ni olvido"

El presidente Enrique Peña Nieto dijo que para que la gente cuente con seguridad y justicia en el país no puede haber perdón ni olvido ni mucho menos borrón y cuenta a favor de los delincuentes pues hacerlo significaría traicionar a la nación, en alusión a la propuesta de amnistía a miembros del narcotráfico planteada por el precandidato presidencial de “Juntos haremos historia”, Andrés Manuel López Obrador.
Para que la sociedad cuente con seguridad y justicia no puede haber perdón ni olvido para los delincuentes, no puede haber borrón y cuenta nueva. Dejar hacer y dejar pasar a los criminales significaría fallarle a la sociedad y traicionar a México”, aseguró el mandatario al inaugurar las instalaciones del 79 Batallón de Infantería.
Sin mencionar el nombre del precandidato de Morena, el mandatario aseguró que la federación ha hecho la parte que le corresponde en la lucha contra las organizaciones delictivas, “y lo seguiremos haciendo con firmeza y determinación hasta el último día de esta gestión”.
El mandatario aseguró que la mayor presencia de las Fuerzas Armadas en Jalisco es una respuesta responsable a la amenaza que representa la de delincuencia organizada para la sociedad y muestra del compromiso de su gobierno con la legalidad y con el Estado de Derecho
“Todos conocemos la magnitud del reto que tenemos las autoridades de los tres órdenes de gobierno en esta materia de seguridad, no sólo en Jalisco sino a nivel nacional. Frente a la debilidad institucional de muchas Corporaciones policiales locales desde hace más de una década el Estado Mexicano se ha visto en la necesidad de emplear a las Fuerzas Armadas en labores de seguridad interior. “De ahí la importancia de regular su actuación en estas tareas y en este sentido, como lo he expresado públicamente en otras ocasiones, el gobierno de la República estará atento a las resoluciones que la Suprema Corte de Justicia e la Nación dé a conocer con respeto al contenido de la Ley de Seguridad Interior que fue aprobada por el Congreso de la Unión”, dijo. Al hacer alusión a la Ley de Seguridad Interior, Peña Nieto, sostuvo que “estará atento a la resoluciones que la Suprema Corte de Justicia de la Nación dé a conocer con respecto al contenido de la Ley de Seguridad Interior que fue aprobada por el Congreso”. RB