Persistirá el clima frío en el centro del país

7 de Mayo de 2025

Persistirá el clima frío en el centro del país

En Guanajuato, Querétaro, SLP, Tlaxcala y DF se prevén temperaturas de cero a cinco grados centígrados

heladas-frio-hidalgo-temperatura

El frente frío número 19 se extenderá como estacionario sobre el Golfo de México, oriente y noreste del territorio nacional, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Sin embargo, favorecerá potencial de lluvias de menor intensidad en Coahuila, Veracruz y Puebla, los remanentes de aire frío mantendrán temperaturas de frías a muy frías en los estados de norte, noreste, centro y oriente del país.

A su vez un nuevo frente frío se estará aproximando a los estados de la zona fronteriza del norte de México.

El Meteorológico informó que un canal de baja presión profundo interactuará con la corriente en chorro en noroeste y norte de México y generará nublados densos y vientos de hasta 40 kilómetros por hora en las regiones mencionadas.

Apuntó que la entrada de humedad del océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe hacia el interior del territorio nacional propiciará la propagación de nublados con potencial de lluvias de menor intensidad en Sonora, Chihuahua, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Yucatán y Quintana Roo.

En los estados de Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango y Coahuila temperaturas de menos 10 a menos cinco grados centígrados con heladas; mientras que en Nuevo León, Aguascalientes, Zacatecas, Hidalgo, Michoacán, Estado de México y Puebla serán de menos cinco a cero grados centígrados con heladas.

En Guanajuato, Querétaro, San Luis Potosí, Jalisco, Tlaxcala y Distrito Federal se prevén valores de cero a cinco grados centígrados con potencial de heladas.

De acuerdo al pronóstico regional en el Pacífico Norte prevalecerá cielo despejado a medio nublado, potencial de lluvias de menor intensidad de 60 por ciento en Sonora, temperaturas muy frías por la mañana y la noche en zonas montañosas, templadas a calurosas durante el día y viento de oeste y noroeste de 20 a 35 kilómetros por hora.

Para el Pacífico Centro se espera clima despejado a medio nublado, potencial de precipitaciones de menor intensidad de 40 por ciento en Jalisco, Colima y Michoacán, temperaturas frescas a frías en sierras por la mañana y noche, calurosas durante el día y viento de oeste y noroeste de 20 a 35 kilómetros por hora.

El Pacífico Sur tendrá ambiente despejado a medio nublado, probabilidad de lluvias de menor intensidad en Guerrero, Oaxaca y Chiapas, así como bancos de niebla, temperaturas frescas por la mañana y noche en zonas de sierra, calurosas en el día y viento de oeste de 20 a 35 kilómetros por hora en el occidente de la región, y de este y noreste de la misma intensidad en el oriente.

En el Golfo de México habrá cielo medio nublado a nublado, probabilidad de precipitaciones de menor intensidad de 60 por ciento en Veracruz, así como bancos de niebla en zonas montañosas, cálidas durante el día y viento del sureste de 20 a 35 kilómetros por hora en las zonas costeras de la región.

Se reportó que la temperatura máxima fue de 35.5 grados centígrados en Arriaga, Chiapas; mientras que la mínima fue de menos 9.4 grados centígrados en Temósachic, Chihuahua.

El SMN prevé lluvias de menor intensidad en Veracruz, Sonora, Coahuila, Chihuahua, Puebla, Guerrero, Oaxaca, Jalisco, Michoacán, Colima, Chiapas, Yucatán y Quintana Roo. vía Notimex