Perú elige presidente entre 18 candidatos y ningún favorito
Sin partidos políticos fuertes y en una nación donde el candidato importa más que la ideología, ningún candidato superaba el 10% de intención de voto, lo que vaticina una definición en segunda vuelta

A poll worker sanitises a polling station on the eve of the first round of presidential and parliamentary elections, amid the outbreak of the coronavirus disease (COVID-19), in Lima on April 10, 2021. - Peruvians go to the polls Sunday, in the midst of a deadly pandemic surge, to choose a new president to confront the country’s multiple challenges from among 18 candidates with no clear favourite. (Photo by ERNESTO BENAVIDES / AFP)
/ERNESTO BENAVIDES/AFP
Perú acudía este domingo a las urnas a elegir un presidente entre 18 candidatos que despiertan poco entusiasmo, en un momento particularmente brutal de la pandemia de coronavirus que hacía que se confundieran las filas para votar con las de conseguir oxígeno para familiares enfermos.
“No quisiera votar, porque no hay un candidato idóneo, pero más miedo me da que entren los radicales al gobierno”, dijo a la AFP Johnny Samaniego, un limeño de 51 años, afuera del Estadio Nacional.
La campaña estuvo marcada por la apatía y el hartazgo de los peruanos -28% de indecisos-, al término de un quinquenio marcado por las convulsiones.
“Hay que ejercer el voto y es nuestra obligación, sobre todo en este momento tan difícil que vive el país”, dijo la limeña Rosario Villacrés al canal RPP al ingresar a votar en el Estadio Nacional.
Sin partidos políticos fuertes y en una nación donde el candidato importa más que la ideología, ningún candidato superaba el 10% de intención de voto, lo que vaticina una definición en segunda vuelta, el 6 de junio.
Los siete candidatos con opciones de pasar al balotaje son el exlegislador Yonhy Lescano (centroderecha), la antropóloga Verónika Mendoza (izquierda), el economista Hernando de Soto (derecha), Keiko Fujimori (derecha populista, hija del expresidente Alberto Fujimori), el exfutbolista George Forsyth (centroderecha), el maestro y sindicalista Pedro Castillo (izquierda radical) y el empresario Rafael López Aliaga (ultraderecha).
“Cualquiera sea el resultado [...], lo vamos a respetar”, dijo De Soto, el primero en sufragar.
Como hay un empate estadístico entre ellos, ésta es “la elección más fraccionada en la historia”, sentenció el jefe de la encuestadora Ipsos Perú, Alfredo Torres.
En los comicios también será renovado el Congreso unicameral de 130 miembros y los sondeos pronosticaban un nuevo Parlamento atomizado.
La ONPE prometió divulgar los primeros resultados oficiales parciales hacia las 23H30 locales (04H30 GMT del lunes), pero el escrutinio de la parlamentaria puede tardar un par de días. DJ