Pese a coronavirus, recortan a Epidemiología más de 57 mdp

2 de Agosto de 2025

Pese a coronavirus, recortan a Epidemiología más de 57 mdp

La Dirección General de Epidemiología tiene a su cargo al InDRE que procesa las muestras de posibles casos de infección

Mujer denuncia en desabasto y carencia de medicamentos en el Hospital Enrique Cabrera, informando que sería catastrófico que llegara un paciente infectado de coronavirus.

Ciudad de México, 07 febrero 2020. Familiares de pacientes del hospital Enrique Cabrera, denuncian desabasto de materiales básicos para atención de estos y de medicamentos, obligando a los familiares a comprar sus propias medicinas, índico una mujer que tiene familiar internado en este nosocomio. Foto: Luis Carbayo/cuartoscuro.com

/

Luis Carbayo/Luis Carbayo

Foto: Luis Carbayo/Cuartoscuro

La Dirección General de Epidemiología, que se encarga de la vigilancia y las medidas preventivas ante brotes infecciosos, opera con 57 millones de pesos menos que el presupuesto obtenido en 2019.

En medio de la alerta mundial por el coronavirus, la dependencia pasó de 601 millones 118 mil 669 pesos el año pasado, a 544 millones 193 mil 400 pesos este 2020.

Es decir, el Gobierno mexicano sólo destina 75 millones 924 mil 546 pesos a investigar, vigilar y tomar medidas preventivas contra brotes infecciones, pues el resto se utiliza en el pago de servicios personales y otros rubros.

Este organismo depende de la Secretaría de Salud federal y, a su vez, tiene a cargo al Instituto Nacional de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE), que actualmente procesa las muestras de los casos sospechosos de coronavirus que aparezcan en el país, para descartar o confirmar sus diagnósticos.

Aunque en México no se han confirmado casos de esta enfermedad, la Secretaría de Salud ha dado a conocer que inevitable que entre a nuestro país. Con información de Reforma.

ES DE INTERÉS |

https://www.ejecentral.com.mx/coronavirus-amenaza-grave-e-inminente-reino-unido/