Peso mexicano tiene su mejor primer semana del año desde 2019
La divisa azteca acumuló cinco sesiones de ganancias que le permitieron el mejor saldo semanal en cuatro años para un inicio de año.

La moneda mexicana inició el año con el pie derecho y concluyó la primera semana del año con una ganancia de 1.75 % sobre el dólar.
El tipo de cambio se ubicó este seis de enero en los 19.13 pesos, por debajo de los 19.4740 en los que cerró el 2022, o de 34 centavos menos, en las operaciones internacionales.
En estas primeras cinco jornadas del año, el peso se impuso sobre el dólar, toda vez que se ha visto respaldado por información proveniente de la Reserva Federal, pero también del Banco de México que esperan que la llegada de una recesión a Estados Unidos y que envuelva a nuestro país no sea tan profunda y que tenga un lapso corto, lo que ayudaría a que la tendencia en el empleo e ingresos no se deteriore como en recesiones anteriores y eso ayude a retomar las trayectorias de crecimiento.
PUEDES LEER: Peso, a punto de cerrar 2022 con la mayor apreciación en 10 años
Además, la moneda mexicana ha estado fortalecida gracias a la gran demanda de mercancías de exportación que ha traído más dólares a México, pero también a la respuesta de la industria para cubrir esa demanda , es decir, la capacidad de producir para lo que se pide. A esto se debe de sumar los grandes volúmenes de remesas que han llegado y que se han acelerado en los últimos cinco años a máximos históricos. Estos factores en parte le dan un gran respaldo a la divisa mexicana, lo que trae confianza a los inversionistas en el mercado cambiario y la hacen más líquida, lo que significa que tenga una paridad con más fuerza frente al dólar.
Aunque muestra resiliencia nuestra moneda, también hay que resaltar que se encuentra inmersa en la volatilidad, y que en cualquier momento podría debilitarse. Como muestra, el dólar contra el peso subió por encima de los 25 pesos cuando la volatilidad se disparó con la crisis sanitaria y aunque fue un corto episodio, muestra la fragilidad que tiene el peso ante los hechos externos globales, por lo que las perspectivas económicas para este año deben ser tomadas con cautela.
En el análisis técnico, el siguiente piso a romper por el tipo de cambio mexicano se ubican los 19.04 pesos, que es el nivel mínimo de 2022, de lograr perforarlo podría irse al renglón de los 18-19 pesos por dólar, niveles que se observaban a finales de 2019.
SIGUE LEYENDO |