Piden a México sumar a niñas y niños a vacunación antiCovid
Save The Children indicó que el vacunar a menores de edad ayuda al control de la pandemia, al evitar que se vuelvan una fuente de contagios de Covid-19
CIUDAD DE MÉXICO, 25OCTUBRE2021.- Inició la vacunación contra el Covid-19 a adolescente de 12 a 17 años con comorbilidades en dos sedes: Biblioteca Vasconcelos y el Centro de Estudios Superiores en Ciencias de la Salud (CENCIS-Marina). FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM
/Moisés Pablo/Moisés Pablo
Alegando que el acceso a la vacuna contra Covid-19 es un derecho para todas las niñas, niños y adolescentes, la organización Save The Children hizo un llamado al Gobierno de México a sumar a todas las personas mayores de 5 años al plan nacional de vacunación.
La organización indicó que el vacunar a niñas y niños en el país es fundamental para garantizar su derecho a la protección en salud, además de ayudar al control de la pandemia al evitar que un menor se vuelva una fuente de contagios.
Save The Children indicó que la inmunidad colectiva a la Covid-19 no es alcanzable si los menores de edad no reciben la vacuna, al representar más de una cuarta parte de la población a nivel mundial.
Desde el inicio de la pandemia en 2020 y hasta el 16 de enero de 2022, indicó la organización, se tiene registro de 87 mil casos confirmados de Covid-19 entre niñas, niños y adolescentes de entre 0 a 17 años de edad.
Te puede interesar: Ordenan a Gobierno vacunar a dos menores contra Covid-19
Los registros indican que gran parte de esos contagios han ocurrido entre menores que residen en la Ciudad de México, Tabasco, Guanajuato y el Estado de México.
Respecto a los decesos, indica que 826 se han reportado en menores de 0 a 5 años de edad. De este número de muertes, sólo el 22.52 por ciento estaban relacionadas con alguna comorbilidad.
La ONG recordó que hasta ahora la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha aprobado 10 vacunas contra la Covid-19, de las cuales cuatro ya se aplican en México y es una de ellas - la de Pfizer - la que ha sido recomendada para su uso en menores de edad.
Sin embargo, reprochan que en México, la Comisión Federal Contra Riesgos Sanitarios sólo otorgó el permiso para aplicar esta vacuna en personas mayores de 12 años, lo que significa que son pocas las personas menores de edad que pueden acceder a ella.
“Esto significa que actualmente en nuestro país solo se inmuniza a las y los adolescentes a partir de los 15 años, o a partir de 12 años si tienen comorbilidad, y a adolescentes embarazadas a partir de la novena semana. Esto deja desprotegidos a más de 16 millones de niñas y niños en México”, indicó la organización a través de un comunicado.
Es por ello que respaldó la decisión del Juzgado Séptimo en Naucalpan, que en octubre pasado ordenó al Gobierno de México incluir a menores en la Política Nacional de vacunación bajo el argumento de salvaguardar su derecho a la protección en Salud.
Dado que el fallo no se ha acatado, Save The Children pidió a autoridades y gobierno a cumplir con el principio del interés superior de la niñez, al garantizar y asegurar el acceso a la vacunas a partir de los 5 años de edad. CJG
ES DE INTERÉS |
Especialistas insisten en vacunar a menores
Menores que cumplan 15 años este 2022 podrán ser inmunizados
Cuarta ola dispara casos y hospitalizaciones entre menores de edad en México
Se manifiestan contra vacunación de menores en Costa Rica
Inicia vacunación de menores contra Covid-19 en Brasil
EU autoriza dosis de refuerzo de Pfizer para menores de 12 a 15 años