Por predios ligados a Fox, instalan plantón en oficina del Tren Maya

16 de Junio de 2024

Por predios ligados a Fox, instalan plantón en oficina del Tren Maya

plantón Tren Maya

LEONA VICARIO, QUINTANA ROO, 14MAYO2023.- La estación Tren Maya del Tramo 4 en Leona a Vicario, la cual se ubica junto a la carretera Cancún-Mérida, muestra un gran progreso ya que se puede observar los rieles sobre durmientes y el balastro. FOTO: ELIZABETH RUIZ/CUARTOSCURO.COM

/

Elizabeth Ruiz

LEONA VICARIO, QUINTANA ROO, 14MAYO2023.- La estación Tren Maya del Tramo 4 en Leona a Vicario, la cual se ubica junto a la carretera Cancún-Mérida, muestra un gran progreso ya que se puede observar los rieles sobre durmientes y el balastro. FOTO: ELIZABETH RUIZ/CUARTOSCURO.COM
FOTO: ELIZABETH RUIZ/CUARTOSCURO.COM

Un grupo de ejidatarios instaló un plantón en oficina del Tren Maya en Palenque; se exigen mesas de trabajo para solucionar el tema de los ranchos propiedad de Vicente Fox

La sede administrativa del Tren Maya en Palenque, Chiapas, fue tomada con un plantón por ejidatarios que piden a las autoridades estatales y federales atender sus demandas en torno a predios que son propiedad de Vicente Fox y su empresa Santa Genoveva.

Se trata de una serie de terrenos que están ligados al expresidente, tres de los cuales están tomados por algunos de los inconformes desde el pasado 24 de julio.

De acuerdo con Martel Santos, coordinador del grupo “Reforma Agraria Integral en 100 mil Hectáreas”, son 30 mil hectáreas en total las que están involucradas. Dichas tierras, asegura, guardan una relación con el crimen organizado.

Y es que los ejidatarios de la zona, ubicada entre Chiapas y Tabasco, aseguran que algunos terrenos fueron adquiridos por Vicente Fox; con recursos de un fondo que la ONU otorgó a México para acciones de reforestación. Pero hay otros que se adjudicó después de que Felipe Calderón los aseguró a grupos del crimen organizado.

PUEDES LEER: Javier May abandona Tren Maya; va por gubernatura de Tabasco

Los manifestantes del plantón en la oficina del Tren Maya en Palenque refirieron que el presidente López Obrador ha instruido a autoridades federales y estatales atender la situación; sin embargo, esto no ha ocurrido, lo que ha aumentado su malestar.

A más de un mes de la toma de los predios Ayove y Terragona, así como el rancho Los Arroyos, la situación sigue sin resolverse. Pero el tema tiene más antecedentes ligados a la empresa Santa Genoveva.

Dicha compañía es señalada por los ejidatarios de la zona por proceder de forma autoritaria y usar “como carretera federal” desde hace más de 15 años una zona de Hopelchén, Campeche.

Ante esta situación, 82 ejidatarios y más de 150 comuneros solicitaron de manera formal a las autoridades que se investigue a la empresa, lo que aumentó la tensión. Pues el representante legal de la compañía amenazó, aseguran, a la gente que vive en la zona, quienes solo piden que el camino sea reparado por el uso que se le ha dado.

SIGUE LEYENDO |

“Imaginen lo que implicó”, dice AMLO a bordo del Tren Maya

Te Recomendamos: