Por segundo año consecutivo, se llevará a cabo en Chiapas la Segunda Rueda de Negocios Agroalimentaria
- Con este evento se pretende fortalecer una nueva etapa en la vida económica de los productores chiapanecos
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Por segundo año consecutivo, Chiapas será sede de la Segunda Rueda de Negocios Agroalimentaria, como se acordó a través del Convenio de Colaboración entre el gobierno del estado, ProMéxico, Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA) y la Agencia de Servicios a la Comercialización y Desarrollo de Mercados Agropecuarios (Aserca).
La Segunda Rueda de Negocios Agroalimentaria se realizará el 4 y 5 de agosto, próximo; durante estos días se espera llevar a cabo más de mil 300 encuentros de negocios, entre aproximadamente 60 empresas compradoras internacionales y 330 empresas mexicanas productoras de frutas, vegetales, productos cárnicos, café, cacao y productos orgánicos.
Acompañado del director general de ProMéxico, Francisco González Díaz, el gobernador Manuel Velasco Coello atestiguó la celebración del convenio, marco en el que se señaló que la Rueda de Negocios Agroalimentaria permitirá fortalecer la nueva etapa en la vida económica de los productores chiapanecos.
En este contexto, se puntualizó que en Chiapas se buscan modernas iniciativas que permitan romper los viejos esquemas económicos y mejorar las condiciones para el comercio en el estado.
Así mismo, se detalló que con la nueva Zona Económica Especial, se aprovechará el potencial y posición geográfica de la región Sur Sureste para detonar el desarrollo económico del estado.
Cabe señalar que en la primera edición de esta rueda de negocios, la venta de productos chiapanecos fue considerada exitosa, debido a las altas ventas con Asia, Norte América, Europa, Centro y Sudamérica.
En esta segunda edición, se prevé un aumento del 28 por ciento en el número de compradores, lo que refleja que hay plena confianza en los productos chiapanecos. Con esto, las autoridades chiapanecas refirieron que se demuestra que en el estado, el campo, la pesca y el sector ganadero, son actividades rentables, las cuales contribuyen al desarrollo económico del país.
Posteriormente, explicaron que existen dos factores primordiales que suman al crecimiento de la economía en el estado; el primero es facilitar la inversión y, a través de un esquema para la mejora regulatoria, agilizar la creación de negocios; este esfuerzo le ha valido a Chiapas el reconocimiento del Banco Mundial, instancia que ratificó al estado como una de las cinco entidades que cuentan con mayores facilidades para los negocios y la inversión.
El segundo, es la suma de esfuerzos para la proyección de los productores chiapanecos a través de eventos como la Rueda de Negocios Agroalimentaria, con lo cual se reconoce la capacidad productiva y emprendedora de los pecuarios, pues cuentan con las herramientas y oportunidades para salir adelante.
Por su parte ProMéxico destacó que a través de este convenio se consolida la alianza entre las instancias involucradas mediante un plan de acción sólido, que permita ofrecer resultados exitosos para las empresas chiapanecas y, en general, para el agro mexicano.
Finalmente, el secretario de Economía, Ovidio Cortázar Ramos, mencionó que es de suma importancia dar una nueva dinámica y un mayor impulso al comercio exterior, en especial de los productos agroalimentarios, considerando que Chiapas cuenta en este sector con un gran potencial y altos niveles de competitividad.