Presentan los ‘Papatickets’
La CEM adelanta que se repartirán a partir de esta semana las 882 mil entradas gratuitas.
EJECENTRAL
La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) presentó el diseño de los 882 mil 225 boletos gratuitos que repartirán a partir de esta semana para acudir a uno de los múltiples eventos multitudinarios que tendrá el Pontífice en su visita a México a mediados de febrero.
En conferencia de prensa el secretario general de la CEM, Eugenio Lira Rugarcía, comentó que el boleto cuenta con una parte que se desprende, la cual se le colocará a los asistentes como una pulsera, por si quieren salir al baño o comer algo y puedan volver al evento.
El boleto presentado este domingo es un modelo general, los hay de diferentes colores y aún no se han presentado los candados de seguridad para evitar la clonación de las entradas.
“Si ven un boleto diferente ese es un boleto pirata, no se dejen engañar”, enfatizó el también obispo auxiliar de Puebla, y subrayó que todas las entradas cuentan con candados de seguridad según las instrucciones dadas por el Estado Mayor Presidencial.
ASÍ DISTRIBUIRÁN LOS BOLETOS
Para la misa en la Basílica de Guadalupe: 35 mil 366 lugares, la mayoría en el exterior entre el atrio y la Plaza Mariana; para la misa en Ecatepec, 300 mil; 100 mil boletos la misa en San Cristóbal de las Casas con comunidades indígenas; para el encuentro con las familias en el estadio Víctor Manuel Reyna en Tuxtla Gutiérrez se entregarán 109 mil 199.
Mientras que para la misa con sacerdotes, religiosas, religiosos, consagrados y seminaristas en Morelia, Michoacán, se entregarán 22 mil boletos; en tanto para el encuentro con los jóvenes en el estadio José María Morelos y Pavón, 85 mil boletos.
Para el encuentro con el mundo del trabajo en el Colegio de Bachilleres de Chihuahua, 3 mil 650; en tanto que para la misa en Ciudad Juárez se repartirán 210 mil 760 boletos.
El resto de los boletos serán para los aeropuertos de llegada y de salida del pontífice argentino; así como para las Catedrales de San Cristóbal de las Casas y Morelia.
FRANCISCO ORARÁ EN LÍNEA FRONTERIZA MÉXICO-EU
El Papa Francisco realizará una oración en la línea fronteriza entre México y Estados Unidos cuando visite Ciudad Juárez el próximo 17 de febrero, para manifestar su cercanía y solidaridad con los migrantes que buscan cruzar la línea divisoria entre ambas naciones.
“Con este gesto, el Santo Padre recordará a todos que ‘quien recibe al otro recibe a Dios en persona’ (Mensaje para la Jornada Mundial del Emigrante y del Refugiado, 2016)”, aseguró en un comunicado la Arquidiócesis de México, en un comunicado.
Además, en el texto se recuerda que El Pontífice celebrará una misa en Ciudad Juárez el 17 de febrero dirigida a la migración y las víctimas de la violencia, donde se espera que asistan alrededor de 200 mil personas, mientras que otros 50 mil lo estarán viendo desde el Estadio Sun Bowl de El Paso, Texas. A través de una transmisión televisiva. De igual manera, otra posibilidad para ver al Papa será durante los trayectos que realice en papamóvil por las calles de la ciudad de Chiuhuahua.