Presupuesto de Egresos 2022 es publicado en el DOF

22 de Agosto de 2025

Presupuesto de Egresos 2022 es publicado en el DOF

El Presupuesto de Egresos de la Federación de 2022 prevé un gasto total neto de 7 billones 088 mil 250 millones 300 mi pesos

Sesión ordinaria de la Cámara de Diputados en la que fue aprobada el acuerdo de la Junta de Coordinación Política, por el que se integran las comisiones ordinarias de la LXV Legislatura.

CIUDAD DE MÉXICO, 30SEPTIEMBRE2021.- Sesión ordinaria de la Cámara de Diputados en la que se sometió a votación el acuerdo de la Junta de Coordinación Política, por el que se integran las comisiones ordinarias de la LXV Legislatura ; presentación de las efemérides con motivo del Día Internacional del Maíz, y el Aniversario del nacimiento de José María Morelos; y la presentación de iniciativas. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

/

Mario Jasso/Mario Jasso

CIUDAD DE MÉXICO, 30SEPTIEMBRE2021.- Sesión ordinaria de la Cámara de Diputados en la que se sometió a votación el acuerdo de la Junta de Coordinación Política, por el que se integran las comisiones ordinarias de la LXV Legislatura ; presentación de las efemérides con motivo del Día Internacional del Maíz, y el Aniversario del nacimiento de José María Morelos; y la presentación de iniciativas. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

Con un gasto neto de 7 billones 088 mil 250 millones 300 mil pesos, el presidente Andrés Manuel López Obrador publicó el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2022 fue publicado en el Diario Oficial de la Federación.

De esta forma, se oficializan los recortes al presupuesto solicitado en el Instituto Nacional Electoral y en el Poder Judicial de la Federación.

El documento, en su Capítulo II, artículo 4, señala que Pemex tendrá una meta de balance financiero de -62 mil 750 millones de pesos, mientras que su techo de gasto de servicios personales será de 99 mil 147 millones 908 mil914 pesos.

Te puede interesar: Blindaje a megaproyectos de AMLO, ‘acto de desesperación’: WSJ

En lo que respecta a la Comisión Federal de Electricidad, se señala que tendrá una meta de balance financiero de cero pesos, pero un techo de gasto de servicios personales de 65 mil 458 mil 102 mil 954 pesos.

Se prevé un total de 15 mil 012 millones 582 mil 403 pesos para el Poder Legislativo, de los cuales 4.3 mil millones son para el Senado y 8.04 mil millones para la Cámara de Diputados.

Mientras que el Poder Judicial tendrá 73 mil 723 millones 020 mil 424 pesos; el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación tendrá 2 mil 797 millones 138 mil; y el INE tendrá 19 mil 736 millones 593 mil 972 pesos.

Las dos dependencias federales con una mayor cantidad de recursos para 2022 son la Secretaría de Educación Pública, con 364 mil 600 millones 046 mil 855 pesos y la Secretaría de Bienestar, con 299 mil 315 millones 515 mil 989 pesos.

https://twitter.com/DOF_SEGOB/status/1465507242971648002?s=20

En lo que respecta a la Oficina de la Presidencia de la República, esta tendrá a su disposición 833 millones 863 mil 400 pesos; la Consejería Jurídica tendrá 147 millones 283 mil 767 pesos.

En total, se prevé que las dependencias federales y oficinas de gobierno tengan un total de un billón 514 mil 103 millones 418 mil 943 pesos para su gasto en 2022.

Tras la aprobación del PEF 2022 a mediados de noviembre, el presidente López Obrador destacó que gracias a este paquete se beneficiará a la población con programas sociales, salud, educación y desarrollo. CJG

ES DE INTERÉS |

Es improcedente que Morena devuelva prerrogativas, dice INE

Reprocha Zaldívar asignación de presupuesto para el Poder Judicial

Diputados ponen en riesgo la revocación de mandato: INE

Congreso, responsable de que se haga o no la revocación de mandato: INE