Primera dama venezolana acusa a la DEA

7 de Noviembre de 2025

Primera dama venezolana acusa a la DEA

Según Cilia Flores la agencia estadounidense secuestró a sus dos sobrinos, quienes permanecen detenidos en EU

flores

EJECENTRAL

La primera dama de Venezuela, la congresista Cilia Flores, afirmó este martes que la agencia antidrogas estadounidense DEA actuó sin autorización en territorio venezolano y cometió el delito de secuestro en el caso de sus dos sobrinos que permanecen detenidos en Estados Unidos a la espera de un juicio por narcotráfico.

Después de varios meses, Flores rompió el silencio sobre el caso de sus sobrinos, arrestados en noviembre pasado, y dijo al semanario local Tal Cual que “está determinado y comprobado, y tenemos ya prueba de eso y podemos decirlo, es que la DEA estuvo metida aquí, en territorio venezolano, violentando nuestra soberanía e incurriendo en delito dentro de nuestro territorio”.

“La DEA cometió delito de secuestro”, agregó

La congresista precisó que no han ofrecido pruebas “hasta tanto no se definan otras cosas allí”.

Flores, que resultó electa diputada por el estado central de Cojedes en los comicios del 6 de diciembre, recordó que sus sobrinos fueron detenidos el mismo día en que ella estaba en pleno proceso electoral.

Dos de los sobrinos de la primera dama, Efraín Campo y Francisco Flores, fueron arrestados en noviembre en Haití y posteriormente trasladados a una corte de Manhattan que ordenó mantenerlos detenidos mientras son procesados bajo cargos de conspirar para introducir 800 kilogramos de cocaína a Estados Unidos.

Venezuela suspendió en el 2005 las operaciones de la DEA en el país y argumentó que algunos de sus miembros estaban implicados en “infiltraciones de inteligencia que amenazaban la seguridad y defensa”.

Estados Unidos ha cuestionado por años las políticas que mantiene Venezuela para combatir el narcotráfico. El presidente venezolano Nicolás Maduro se ha mantenido desafiante ante acusaciones estadounidenses. A finales de 2015, Maduro acusó a la DEA de ser la responsable del narcotráfico en la frontera con Colombia.