Productora de Rancho Escondido se deslinda de muertes en Guerrero

8 de Noviembre de 2025

Productora de Rancho Escondido se deslinda de muertes en Guerrero

La Secretaría de Salud del estado y la Cofepris trabajan para esclarecer el caso y terminar con la venta de alcohol adulterado, el cual provoca desde intoxicaciones hasta la muerte

ESPECIAL RE
FOTO: TWITTER (@noticiasdiamx)

Juan Carlos Hernández, direcor de la planta de la empresa CIA Braga, productora y distribuidora de Rancho Escondido, dio a conocer que las 18 muertes que se presentaron en Tlapa, Guerrero, por la ingesta de alcohol adulterado no tienen ninguna relación con esta bebida.

El representante de la compañía aseguró que en los últimos 11 años han presentado aproximadamente 20 denuncias en contra de aquellos que utilizan el nombre de Rancho Escondido para vender alcohol adulterado. Con la intención de terminar con este ilícito, la compañía añadió a las botellas que distribuye “un tapón de aluminio para ofrecer al consumidor el sello de garantía de que es un producto original y que resulta más difícil adulterarlo”.

En un comunicado, CIA Braga apuntó que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) avaló la verificación sanitaria de esta empresa. De esta forma, se indicó que la bebida referida, la cual es un licor de agave, “es un producto de calidad que no compromete la salud y la vida de los consumidores”.

Además, la compañía detalló que la Comisión para la Protección de los Riesgos Sanitarios del Estado de Jalisco (COPRISJAL) realizó una visita a su planta ubicada en Tonaya, Jalisco, en la cual se determinó que la bebida cuenta con “las normas de sanidad para su comercialización”. GA

ES DE INTERÉS:

https://www.ejecentral.com.mx/protestan-por-extraccion-de-agua-en-ojinaga-retienen-a-delegado-federal/