Pronostican heladas en el país

20 de Julio de 2025

Pronostican heladas en el país

Clima templado y lluvioso persistirá en el Valle de México

FRENTE-FRIO-01111_0
MEX16 - CIUDAD DE MÉXICO (MÉXICO), 12/01/2010.- Un grupo de personas usa ropa para climas invernales hoy, martes 12 de enero de 2010, por el intenso frío que se ha dejado sentir en Ciudad de México. El Servicio Meteorológico Nacional informó que continuarán temperaturas muy frías a frías al amanecer en los estados del norte, noreste, centro y oriente del país, con probabilidad de heladas matutinas y lluvias ligeras o moderadas. EFE/Sashenka Gutiérrez / Sashenka Gutiérrez/EFE

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indicó que la masa de aire frío, asociada al frente frío 14, mantendrá el potencial de temperaturas frías y heladas en las zonas altas del noreste, oriente y centro del territorio mexicano.

Señaló en su reporte que además propiciará evento de Norte con rachas de hasta 70 kilómetros por hora en el sur del litoral del Golfo de México y rachas superiores a 90 kilómetros en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.

El organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) prevé que el sistema frontal 14 se extienda al oriente de la Península de Yucatán y ocasionará lluvias puntuales muy fuertes en Campeche y fuertes en Yucatán y Quintana Roo.

Indicó que la zona de inestabilidad, ubicada en el Pacífico mexicano, continuará intensificándose y probablemente se convierta en la depresión tropical número 22, al sureste de las costas de Guerrero.

La circulación de ese sistema favorecerá el ingreso de humedad hacia el occidente, centro, sur y sureste del país, además interactuará con un canal de baja presión en el sur y sureste del territorio nacional.

También propiciará lluvias intensas con puntuales torrenciales en Veracruz, Chiapas y Tabasco; muy fuertes a intensas en Oaxaca; fuertes en Guerrero, Michoacán y Puebla y aisladas en Jalisco, Estado de México, Distrito Federal, Tlaxcala e Hidalgo.

El SMN puntualizó que la baja remanente de Rick estará al oeste de la Península de Baja California y dejará de afectar al territorio nacional.

Los meteorólogos expusieron que los termómetros registrarán este lunes temperaturas de 35 a 40 grados Celsius en las zonas costeras de Sinaloa, Sonora, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero.

En tanto, las regiones montañosas de Sonora, Chihuahua y Durango mantendrán valores de cinco grados bajo cero, y en Baja California, Coahuila, Zacatecas y Aguascalientes serán menores a cero grados Celsius.

Asimismo se prevén temperaturas de cero a cinco grados Celsius en las zonas altas de los estados de Michoacán, Guanajuato, Estado de México, Tlaxcala, Puebla e Hidalgo.

EN EL VALLE DE MÉXICO

Las condiciones de cielo medio nublado a nublado, lluvias dispersas y temperaturas frías a templadas continuarán en el Valle de México durante las próximas horas.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) detalló que la probabilidad de precipitaciones será de 20 por ciento en el Distrito Federal y Estado de México, principalmente por la tarde de este lunes.

Puntualizó que se esperan temperaturas frías a frescas en la mañana y templadas durante el día, con viento del norte y noreste de 20 a 35 kilómetros por hora.

El organismo explicó que en ambas entidad habrá una temperatura mínima de tres a 10 grados Celsius y una máxima de 19 a 20 grados.

Añadió que esas condiciones climáticas son consecuencia del paso del frente frío 14 sobre la vertiente oriental del país y la masa de aire gélido que invade de manera progresiva el centro del territorio nacional.

Mientras que la nubosidad procedente del Océano Pacífico mantendrá las condiciones de cielo nublado sobre la mayor parte de la región Valle de México. Vía Notimex