Propone Macron “garantías de seguridad” a Putin para desescalada

30 de Octubre de 2025

Propone Macron “garantías de seguridad” a Putin para desescalada

Tras cinco horas de negociaciones, Macron asegura que Putin está dispuesto a mantener la estabilidad en la región separatista de Ucrania

RUSSIA-FRANCE-POLITICS-TENSION-DIPLOMACY-CONFLICT

Russian President Vladimir Putin (R) gestures during a joint press conference with French President Emmanuel Macron in Moscow, on February 7, 2022. - International efforts to defuse the standoff over Ukraine intensified with French President holding talks in Moscow and German Chancellor in Washington to coordinate policies as fears of a Russian invasion mount. (Photo by Thibault Camus / POOL / AFP)

/

THIBAULT CAMUS/AFP

Russian President Vladimir Putin (R) gestures during a joint press conference with French President Emmanuel Macron in Moscow, on February 7, 2022. - International efforts to defuse the standoff over Ukraine intensified with French President holding talks in Moscow and German Chancellor in Washington to coordinate policies as fears of a Russian invasion mount. (Photo by Thibault Camus / POOL / AFP)
Foto: AFP

El presidente francés, Emmanuel Macron, se reunió con su homólogo ruso, Vladimir Putin para iniciar la desescalada del conflicto que se vive entre Rusia y Ucrania, que ha puesto en tensión a toda Europa.

Al inicio de la reunión, Macron calificó la situación como crítica, sin embargo, manifestó la disposición de Putin a participar en el proceso de ‘enfriamiento’ del conflicto.

La reunión entre ambos mandatarios tuvo lugar en el Kremlin por más de cinco horas, en las que acordaron “construir elementos de confianza, de estabilidad, de visibilidad para todo el mundo”.

Entre estos elementos está la reafirmación de Moscú de que no va a invadir Ucrania, tal como afirman los estadounidenses, así como tampoco desplegará arsenal nuclear en la frontera con Bielorrusia.

A cambio pidió que Ucrania no entrara en el grupo de la OTAN y que los aliados retiren sus fuerzas de los países miembros del este europeo.

Las negociaciones con Ucrania y Rusia

Con esta visita, Macron busca relanzar el proceso de negociaciones que se había estancado en 2015, ya que afirmó que no habría ningún compromiso sin que Ucrania estuviera de acuerdo con ello, por lo que también se reunirá con su homólogo ucraniano Volodimir Zelenski mañana.

En los próximos días, el canciller alemán Olaf Scholtz se reunirá con ambos presidentes con el mismo objetivo de Macron, negociar la desescalada del conflicto entre Rusia y Ucrania. Previamente, el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas había hecho un llamado a todas las partes a negociar una salida diplomática a este conflicto.

Hicieron la recomendación de que se llevara a cabo el Formato de Normandía, en donde las partes involucradas en el conflicto -Rusia, Ucrania, Francia y Alemania- se sentarán a negociar una solución pacífica a la tensión en el área, lo que pone mucha presión en los días siguientes, como mencionó Macron después de la reunión con Putin.

En este sentido, el parlamento ruso debatirá sobre el reconocimiento o no de las repúblicas separatistas en el sur de Ucrania. BG

ES DE INTERÉS |

Reino Unido y Alemania envían tropas a Lituania y Polonia

Llegan tropas de EU a Polonia en medio de tensión con Rusia

Ucrania llama a la paz, pero también a frenar a Rusia