Protección a los migrantes, fin común de la alianza que reforzaron Chiapas y Guatemala
La ONU acompañará a los gobiernos de Chiapas y Guatemala en la conformación de una agenda común para atender el tema migratorio
Erick Becerra
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, y el embajador de la República de Guatemala en México, Arturo Romero Duarte Ortiz, integraron una agenda que promueve la protección de las personas migrantes, durante la reunión denominada Cooperación Internacional y Fortalecimiento de las Relaciones Diplomáticas en la Frontera Sur.
Este nuevo instrumento cuenta con el acompañamiento de las Naciones Unidas en México y del Consejo Nacional de Población, instancias que reconocieron el compromiso del gobierno chiapaneco con la búsqueda del respeto de los derechos de los migrantes.
Este convenio, explicó Velasco Coello, reafirma la coordinación en favor de las personas que cruzan la frontera entre México y Guatemala en búsqueda del bienestar, porque en Chiapas la migración se entiende como un derecho humano que debe ser acompañado de la voluntad de los gobiernos para formar un escenario de aceptación.
En la Frontera Sur de México hay 23 municipios que colindan con Guatemala y Belice a lo largo de mil 140 kilómetros, de los cuales 19 de ellos se encuentran en Chiapas, convirtiéndonos en el punto de mayor tránsito; de acuerdo al Instituto Nacional de Migración (INM) tan sólo en el 2016, ingresaron a territorio chiapaneco dos millones 958 mil personas como turistas o trabajadores.
Según datos de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), más de un millón de personas cruzan cada año la frontera entre México y Guatemala, para pedir asilo o continuar su camino a Estado Unidos; por eso, el gobernador chiapaneco dijo que se han concretado acciones para apoyar a los hermanos centroamericanos.