¿Qué son los MASC? ¿Qué es la MEDIACIÓN?

19 de Julio de 2025

Diana Gabriela Campos Pizarro
Diana Gabriela Campos Pizarro
Mediadora Privada certificada y con fe pública por el Tribunal Superior de Justicia de la CDMX y profesora universitaria.

¿Qué son los MASC? ¿Qué es la MEDIACIÓN?

Diana Gabriela Campos Pizarro

Diana Gabriela Campos Pizarro

/

Foto: EjeCentral

Agradecida con el espacio que nos brinda EJE CENTRAL a profesionistas expert@s en la prevención y las soluciones pacíficas de conflictos, reconocidas por la ley como PERSONAS MEDIADORAS o facilitadoras. Para presentarte por primera vez estas colaboraciones, te platico que la intención es darte a conocer formas pacíficas, económicas, flexibles y más rápidas de prevenir y solucionar conflictos a través de los Mecanismos Alternos de Solución de Controversias o MASC por sus siglas, y que a mi me gusta más referirme a ellos como MECANISMOS PACÍFICOS.

Y lector, lectora, te podrás estar preguntando ¿qué son estos MASC? ¿quiénes son las PERSONAS MEDIADORAS? Te platico primero que los MASC son herramientas legales y sociales, reconocidas en la Constitución y en las leyes de todos los Estados de la República Mexicana y son una forma más de acceso a la justicia. Y son los Tribunales de Justicia de las entidades federativas quienes nos certifican y nos da fe pública a los profesionistas con título profesional para ser PERSONAS MEDIADORAS, para actuar válidamente y en apoyo de los propios Tribunales, aunque estén cerrados como en el caso de la Ciudad de México en junio y julio de 2025 e incluso aunque estén los Tribunales de vacaciones. Y refiero también que son herramientas sociales, porque son formas sencillas y humanas de acceso a la justicia de calidad. Y bueno ya entrados en el tema uno de estos MASC es la MEDIACIÓN, que es una proceso de resolución de conflictos en el que una persona tercera neutral e imparcial PERSONA MEDIADORA o facilitadora, que no juzga, no impone, sólo actua como puente para una mejor comunicación ayuda a las partes involucradas a encontrar soluciones mutuamente satisfactorias, así quienes tiene el conflicto hacen sus propios acuerdos, una vez redactados en un Convenio de Mediación y registrado en el Tribunal de tu estado o entidad federativa hace las veces de una sentencia. Y mira la aplicación de los MASC abarcan muchas, sino es que todas la áreas de convivencia humana pues existe la Mediación: escolar, familiar, vecinal, condominal, civil, mercantil, arrendamiento, empresarial, ambiental, etc.

Piénsalo: en toda convivencia humana los conflictos son de lo más común, porque todos y todas tenemos ideas, valores, intereses y necesidades diferentes, y me atrevo a decir que el conflicto no es ni malo ni bueno, es parte del desarrollo y la convivencia humana. Lo que sí puede resultar malo es no atender los conflictos a tiempo, porque las relaciones familiares, entre vecinos, amigos o socios, si llegan a los tribunales, las más de las veces dañan de forma irreparable y, peor aún, pueden tener cauces violentos y generar otras responsabilidades. "¿Tienes un conflicto? ¡No estás sola, no estás solo! Acércate a PERSONAS MEDIADORAS CERTIFICADAS por el Tribunal de Justicia de tu Estado. Resuelve pacifícamente, a través del diálogo, los acuerdos y la justicia de calidad.”