La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el primer ministro de Canadá, Mark Carney, tuvieron una charla telefónica de esas que marcan la pauta entre ambos países, este 15 de julio de 2025. “El primer ministro agradeció la valiente labor de más de 200 combatientes mexicanos que apoyan en estos momentos», señaló el gobierno de México en X pero el diálogo se trató de lo que se tejió en el encuentro de Kananaskis, bajo el paraguas del G7.
México y Canadá buscan sostener una colaboración en algunos frentes para consolidar la relación estratégica que beneficie a ambos pueblos, entonces la conversación abordó la necesidad de robustecer los lazos económicos y políticos, por el panorama comercial norteamericano.
Bajo esta linea, la política del presidente estadounidense, Donald Trump, genera incertidumbre sobre la continuidad del T-MEC la presidenta prepara un plan de apoyo para los productores de jitomate por eso se da que el fortalecimiento de la relación bilateral entre el pueblo mexicano y canadiense adquirirá una relevancia aún mayor.
Con esta llamada, ambos países demostraron a través de sus representantes las ganas de colaborar si de temas en común se trata, manteniendo viva la diplomacia, porque esta búsqueda de establecimiento de agendas compartidas son pilares importante para una relación bilateral próspera y duradera.
En el marco de esta charla, la presidenta de México, en representación de su pueblo, le brindó su solidaridad a todo Canadá luego de los devastadores incendios forestales que afectaron el país, este gesto humanitario demuestra el apoyo recíproco entre ambas naciones en momentos de adversidad.
Así fue como el Primer Ministro Carney se mostró agradecido por la invaluable labor de más de 200 combatientes mexicanos que se encuentran en territorio canadiense, respetando su valiente esfuerzo en las tareas para sofocar los incendios, son los brigadistas quienes más demuestran el resultado de acuerdos bilaterales en materia de manejo del fuego.
Al establecer estos convenios, se marcan lineamientos muy precisos para la atención entre ambos de emergencias, esto hace que se asegure que los combatientes mexicanos cumplan con los estándares técnicos y de capacitación exigidos por ambas naciones, garantizando así la eficacia y seguridad de las operaciones.