Quitan la nacionalidad ecuatoriana a Jualian Assange

7 de Noviembre de 2025

Quitan la nacionalidad ecuatoriana a Jualian Assange

Por su parte, el abogado del australiano, Carlos Poveda, dijo que “no respetaron debido proceso" e imposibilitan comparecencia de demandado

ejecentral_juicio_extradición_julian_assange
Foto: AFP

La justicia de Ecuador informó que el activista Julian Assange le fue anulada la carta de naturalización por una demanda de lesividad interpuesta por la cancillería.

Las autoridades ecuatorianas indicaron que se considera que un activo de naturalización es lesivo cuando se otorga sobre la base de ocultación de hechos relevantes; documentos falsos o el cometimiento de fraude a la ley en el procedimiento de concesión.

Por ejemplo, el hecho de que carta de naturalización tuvo múltiples inconsistencias: firmas distintas, posible alteración de documentos y tasas impagas, entre otras.

Por su parte, el abogado del australiano, Carlos Poveda, dijo que “no respetaron debido proceso, imposibilitan comparecencia de demandado.

Indicó que espera que “no sea otro caso ya juzgado por la opinión pública”.Añadió que no se valoró “medios probatorios o ponderar validez. Por ventaja, aún hay recursos”.

Fue en 2018 que Assange recibió la ciudadanía ecuatoriana como parte de un fallido intento del gobierno de Lenín Moreno de convertirlo en diplomático para sacarlo de la embajada de Londres.

La decisión fue revocada por el Tribunal Contencioso Administrativo de Pichincha.

Julian Assange, de 50 años, está en la prisión de alta seguridad de Belmarsh desde su arresto en abril de 2019 en la embajada ecuatoriana en Londres.