Mi carta a los Reyes Magos

7 de Agosto de 2025

Juan Antonio Le Clercq
Juan Antonio Le Clercq

Mi carta a los Reyes Magos

le clercq

Queridos Reyes Magos, este año no me interesa que me traigan una candidatura plurinominal o un relojote estúpidamente caro, aunque estén tan a la moda, quiero pedirles que nos ayuden a reducir los groseros niveles de impunidad que lastran a México. No quiero pecar de ingenuo y pensar que pueden erradicar por completo está patología de nuestra vida pública, basta con que la acoten y reduzcan un poco, paso a pasito vamos haciendo camino.

¿Por qué la impunidad? Porque es inaceptable que nuestro país se ubique en el lugar 66 entre 69 casos analizados en el Índice Global de impunidad. Porque es el factor que extiende y multiplica el daño de la inseguridad, la violencia, la corrupción o la violación a los derechos humanos. Porque agudiza la exclusión social y aumenta la vulnerabilidad de quienes sufren los efectos de la desigualdad socioeconómica. Finalmente, porque la impunidad desbordada que vivimos fractura el tejido social, erosiona nuestras instituciones democráticas y destruye la confianza de los ciudadanos en sus autoridades electas.

¿Qué es lo que implica acotar la impunidad? Aunque sólo les pido una cosa, en realidad para que funcione requiere que la acompañen de algunos accesorios extra: 1) la implementación y funcionamiento del nuevo sistema de justicia penal, el cual necesita además sujetarse de procesos de evaluación permanentes; 2) la puesta en marcha por completo del sistema anticorrupción y la entrada en vigor de las fiscalías autónomas en la Federación y los estados; 3) la elección de autoridades efectivamente independientes del Ejecutivo y los partidos en organismos públicos autónomos y las fiscalías; 4) más y mejores capacidades institucionales y humanas para los ministerios públicos; 5) el rediseño de nuestras policías de tal forma que sea una fuerza pública mejor preparada con condiciones dignas de trabajo; 6) una revisión del impacto de los programas sociales en el objetivo de reducir la desigualdad; 7) mucha fiscalización de recursos públicos y rendición de cuentas; 8) autoridades dispuestas a revisar la estrategia fallida de seguridad pública y capaces de entender que el respeto a los derechos humanos importa mucho.

Estoy consciente de la complejidad de lo que pido, pero es que la impunidad es por mucho la peor de las plagas cuasi bíblicas que sufre nuestro país en el comienzo de este siglo XXI. Reconozco también que tal vez no que me haya portado tan bien este año, pero tengan en cuenta que desde cualquier perspectiva nuestro gobierno y clase política se han comportado peor, mucho peor, y no merecen recibir pactos de impunidad como premio.

Hago llegar esta solicitud a ustedes en 2018 porque a estas alturas creo más en la generosidad de Melchor, Gaspar y Baltazar que en el buen juicio y sentido común de Pepe, Ricardo y Andrés Manuel. Viendo pasar tantos pactos de impunidad y escuchando tantos tacos de lengua electorales me he vuelto desconfiado.

Quedo de ustedes agradecido de antemano por la atención que ponga a esta misiva.

Posdata: Si pueden acompañar este pedido con un playmobil de romanos y un jaguar-alebrije de Coco, mis hijos quedarán también muy contentos. Aprovecho para enviar mis mejores deseos a los lectores de ejecentral para 2018.