Realizan con éxito encuentro comercial en Chiapas
Algunos de los productos que se ofrecieron fueron: flores, frutas exóticas, legumbres, miel,entre otros
Erick Becerra
- Durante la Expo Internacional de Productos Orgánicos no Tradicionales, se expuso una amplia oferta de productos nacionales ante compradores de diversas partes del mundo
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El gobierno del estado de Chiapas informó que la Expo Internacional de Productos Orgánicos no Tradicionales concluyó con éxito, logrando importantes citas de negocios y el posicionamiento de productos nacionales ante compradores de diversas partes del mundo, tales como Estados Unidos, Canadá, Colombia, Perú, Francia y Alemania.
Tras terminar la edición número 19 este encuentro comercial que contó con la participación de 320 agroempresarios de 26 entidades de la república mexicana, quienes ofertaron más de 600 productos, el gobernador de este estado, Manuel Velasco Coello, señaló que este evento permitió a los integrantes de la cadena productiva estatal ampliar la oferta, no solo en México, sino a nivel internacional, donde los productos orgánicos chiapanecos son apreciados por su calidad; basta señalar que tan solo en la producción de café orgánico, Chiapas ocupa el primer lugar a nivel mundial.
El mandatario resaltó que con esta ventana que se abrió al mundo, los empresarios chiapanecos y de otras entidades federativas, intercambiaron sus experiencias en la producción y establecieron lazos de comercialización.
Y es que la Expo Internacional contó con un Centro de Negocios al que asistieron de manera virtual compradores de diversos países, lo cual, adicional a la concurrencia nacional, contribuyó a concretar 400 citas comerciales que podrían generar contratos por 25 millones de dólares, en lo que se refiere a actividades nacionales, y otros 200 millones de pesos de contratación inmediata.
Algunos de los productos que se ofrecieron fueron: flores, frutas exóticas, legumbres, hortalizas, miel, plantas medicinales, quesos, licores, dulces típicos, mermeladas, café y hasta carne orgánica; además, se impartieron conferencias magistrales, talleres y diversos eventos culturales.
En este marco, el gobierno encabezado por Manuel Velasco aseguró que la idea de este tipo de eventos es reposicionar en el mundo los productos no tradicionales, encontrar los canales viables de una mayor producción, así como de la comercialización en los mercados locales, nacionales e internacionales.