Rechaza México uso de la fuerza en Ucrania

25 de Septiembre de 2025

Rechaza México uso de la fuerza en Ucrania

Marcelo Ebrard manifestó la postura de México ante la operación militar en Ucrania e hizo un llamado a buscar una salida política al conflicto

GERMANY-UKRAINE-RUSSIA-CONFLICT

Pro-Ukraine demonstrators hold Ukrainian flags and placards during a demonstration in front of the Russian embassy in Berlin on February 22, 2022, following Russia’s recognition of eastern Ukrainian separatists. - Russia faced a furious global diplomatic and economic backlash after President Vladimir Putin ordered his forces into Ukraine to secure two breakaway regions. (Photo by John MACDOUGALL / AFP)

/

JOHN MACDOUGALL/AFP

Pro-Ukraine demonstrators hold Ukrainian flags and placards during a demonstration in front of the Russian embassy in Berlin on February 22, 2022, following Russia's recognition of eastern Ukrainian separatists. - Russia faced a furious global diplomatic and economic backlash after President Vladimir Putin ordered his forces into Ukraine to secure two breakaway regions. (Photo by John MACDOUGALL / AFP)
Foto: AFP

México, a través de la Secretaría de Relacione Exteriores, reiteró su rechazo al uso de la fuerza en Ucrania y se pronunció en respaldo al llamado del secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres para dar una oportunidad a la paz.

Fue el canciller Marcelo Ebrard quien manifestó la postura de México ante la operación militar de Rusia en Ucrania, e hizo un llamado a encontrar una salida política al conflicto.

“México rechaza el uso de la fuerza, reitera su llamado a una salida política al conflicto en Ucrania y respalda al Secretario General de la ONU en pro de la paz. Trabajamos con otros países para encontrar un espacio de diálogo”, indicó el canciller.

https://twitter.com/m_ebrard/status/1496700805268791297?s=20&t=MqQhIV1_gqNqbaVdSLJK1g

Durante su participación en el Consejo de Seguridad de la ONU, Alicia Buenrostro Massieu, representante permanente alterna de México, acusó que Rusia aseguró hace unos días que no invadiría Ucrania, por lo que el anunció de una “operación militar” rompía con esa declaración.

Asimismo, citó la palabras del presidente Andrés Manuel López Obrador en cuanto a la no invasión de otros países.

“No claudicaremos en nuestro llamado a la distención, a la diplomacia y al diálogo”, indicó Buenrostro Massieu.

https://twitter.com/EjeCentral/status/1496692466698891274

La Secretaría de Relaciones Exteriores convocó a una conferencia en la que informará sobre la situación actual en Ucrania y el posicionamiento de México ante el conflicto.

Mientras tanto, indicó que está en comunicación con la Embajada de México en Kiev, desde donde se reporta el seguimiento para la protección de las familias mexicanas que se encuentran en Ucrania. CJG

ES DE INTERÉS |

Invasión rusa tira al peso 1%; rublo cae 6.6%

Biden promete a presidente de Ucrania apoyo ante Rusia

Putin eligió el derramamiento de sangre: Boris Johnson

Ataques de Rusia fueron contra infraestructura militar ucraniana