Reconocen a líderes ambientales de Chiapas por fomentar educación ecológica
- Autoridades ambientales y del gobierno del estado entregaron reconocimientos a maestros que difunden una educación de respeto y conservación del medioambiente
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- En Chiapas, se reconoció el esfuerzo de los docentes que se han sumado a la difusión de una educación ambiental, con el objetivo de enseñar a las nuevas generaciones la importancia de cuidar y conservar los ecosistemas que hacen de esa entidad sureña un lugar de riqueza natural.
Por ello, 100 maestros de distintos municipios chiapanecos, que fueron capacitados para difundir la cultura de cuidado y conservación del medioambiente, en sus respectivas escuelas y comunidades, recibieron reconocimientos de parte de representantes del gobierno estatal y de la representante de la organización no gubernamental Natura y Ecosistemas Mexicanos, Julia Carabias Lillo.
Durante la ceremonia se destacó la importancia de que Chiapas sea pionero en contar con un esquema como Educar con Responsabilidad Ambiental (ERA), pues a través de este se promueve la cultura ecológica en todos los niveles de educación pública.
Asimismo, se detalló que la entidad sureña cuenta con agentes de cambio que desde las primarias, secundarias, preparatorias y universidades chiapanecas, contribuyen en la enseñanza para la realización de proyectos sustentables y la conservación de los recursos naturales.
En este sentido, se agregó que una de las metas es formar a 400 líderes ambientales que logren influir en miles de estudiantes de todo el estado, y así conformar una red de guardianes de la naturaleza.
Durante este encuentro, Julia Carabias detalló que Educar con Responsabilidad Ambiental es una plataforma conformada por conocedores y entusiastas que cubren todas las aristas de la conservación y la mejoría de las condiciones de vida de la gente, además de ser un importante legado de Chiapas en materia ecológica.
Cabe comentar que lo anterior es resultado del convenio de colaboración que en octubre de 2014 se firmó con Natura y Ecosistemas Mexicanos, logrando que los primeros 100 líderes ambientales tengan un doble compromiso, por una parte, que como profesores frente a las aulas brinden conocimientos de calidad en esta materia; y por otra parte, preparándose con nuevos conocimientos para sembrar desde sus escuelas la conciencia ambiental, no solo en los estudiantes, sino en toda la comunidad.
Por último, cabe comentar que el gobernador Manuel Velasco, quien atestiguó la entrega de los reconocimientos a los maestros ambientalistas, reconoció que se editaron un millón 500 mil libros de texto gratuito en materia ambiental, los cuales han sido entregados a alumnos de preescolar y hasta nivel universitario.