Reconocen fracaso de 'Revolución Cultural'

23 de Noviembre de 2025

Reconocen fracaso de ‘Revolución Cultural’

A través de una editorial en el Diario del Pueblo, el Partido Comunista Chino describe a ese periodo como un "obstáculo" para el desarrollo

0,,19258395_303,00

Un día después de que la prensa oficial china guardara silencio en el 50 aniversario de la Revolución Cultural, este martes el Diario del Pueblo, voz oficial del Partido Comunista (PCCh), publica un editorial en el que describe aquel periodo como “un caos interno que trajo enormes catástrofes”.

El periódico del Partido Comunista Chino (PCCh), que imprime 11 millones de ejemplares, evitó señalar a Mao Zedong como principal responsable de la Revolución Cultural. Tampoco hizo referencia a las víctimas.

La Revolución Cultural (1966-76) “fue un obstáculo muy grande en el proceso de desarrollo de nuestro partido y de nuestro país”, comenta el artículo, que recuerda que en 1981 una sesión del PCCh sentenció que esos 10 años de caos habían sido un error. Aquella decisión, que hoy en día sigue siendo usada por medios oficiales y políticos chinos a la hora de referirse a uno de los puntos más oscuros de la historia china contemporánea, optó sin embargo por no señalar a Mao Zedong, fallecido en 1976, como principal responsable intelectual de la Revolución Cultural.

En el editorial de este martes, el Diario del Pueblo reconoce que la revolución comandada por los jóvenes guardias rojos fue motivada por “errores de los líderes comunistas que fueron aprovechados por grupos contrarrevolucionarios”. Y aunque elude hablar de muertos y otras consecuencias negativas específicas de aquel periodo, añade: “La historia ha demostrado completamente que la teoría y la práctica de la Revolución Cultural fueron completamente equivocadas. No eran ni podían ser una revolución o un progreso social en ningún sentido”.

El 16 de mayo de 1966, el mismo Diario del Pueblo publicó la notificación del PCCh que llamaba a la lucha contra elementos burgueses que según el régimen se habían infiltrado en todos los sectores de la sociedad china. Aquel documento dio inicio a 10 años de guardias rojos exaltados, humillaciones públicas y linchamientos de presuntos enemigos del maoísmo, destrucciones de patrimonio cultural y reeducación en el campo de intelectuales.