Recorridos | La belleza discreta de Buenos Aires

17 de Junio de 2024

Recorridos | La belleza discreta de Buenos Aires

Buenos Aires

Esta ciudad es un torbellino con actividades que invitan a los paseantes a formar parte de toda esa experiencia

Esta es una ciudad conocida por sus propuestas culturales, su gastronomía y por los secretos que guardan sus calles, plazas y parques con marcada influencia europea, que en conjunto ofrece una experiencia muy peculiar para sus visitantes.

Buenos Aires fue fundada en dos ocasiones por la Corona Española en 1536 y 1580; también, por muchos años se transformó en un punto estratégico de actividad económica en un país conocido por ser “el granero del mundo” durante el siglo XIX, según lo dicho por el sitio de turismo del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

Si esperas descansar, esta no es una ciudad apacible, pues las actividades y eventos que surgen a cada paso e invitan a los paseantes a formar parte de esa experiencia.

Un punto aconsejable es el monitoreo del tipo de cambio para hacer las reservaciones y la compra de divisas cuando sea más favorable a causa de la variabilidad del peso argentino.

...

Centro histórico. Esta zona es la más antigua y con los sitios más importantes por su valor histórico. Uno de esos lugares es la histórica plaza de Mayo, escenario de los grandes acontecimientos de la historia argentina.

Esta plaza está rodeada por edificios históricos, como la Catedral Metropolitana y el Palacio del Gobierno de la Ciudad, además de la Casa Rosada, residencia del presidente en turno.

La Manzana de las Luces también resulta una buena forma de conocer la historia de la ciudad, por ser una red de túneles explorables debajo de Buenos Aires.

Barrio Recoleta. Lugar de galerías de arte, tiendas de firmas exclusivas, restaurantes y museos. Puedes comenzar tu paseo en el Museo Nacional de Bellas Artes, la Librería el Ateneo, que para muchos es la más bella del mundo. Un punto obligado es el Cementerio de la Recoleta, morada de protagonistas de la historia argentina, como Eva Perón.

San Telmo. En la Plaza Dorrego, de San Telmo, podrás sentarte y disfrutar de sus anticuarios, cafés, restaurantes, museos y galerías de arte. Cerca de este sitio encontrarás en una banca a los personajes de la peculiar tira cómica de Quino, Mafalda.

Puerto Madero. Fundado en la década de 1990, surgió como respuesta al aprovechamiento de una zona del río de La Plata. Un imperdible es la Fuente de las Nereidas, considerada la más bonita de Buenos Aires, tributo a las mujeres del país, al ser comparadas con la diosa Venus.

Caminito y el barrio de la Boca La abundancia de colores es lo primero que atrapa las miradas al visitar esta calle, donde anteriormente pasaba una antigua vía del ferrocarril.

El dato. Si usas el turibús, este funciona con el sistema Hop-On Hop-Off, y cuenta con tres circuitos que cubren todos los sitios de interés de la ciudad. El boleto tiene una vigencia de 24 horas.

SIGUE LEYENDO:

Recorridos | La magia del Sakura en Tokio

Recorridos | Roma, ciudad de la historia

Te Recomendamos: