Rescate de AMLO no acaba corrupción en Pemex, podría agravarla: WSJ

31 de Mayo de 2024

Rescate de AMLO no acaba corrupción en Pemex, podría agravarla: WSJ

AMLO PEMEX Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México, y Rocío Nahle, secretaria de Energía, recorrieron el Complejo Petroquímico La Cangrejera.

COATZACOALCOS, VERACRUZ, 17JULIO2022.- Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México, y Rocío Nahle, secretaria de Energía, recorrieron las instalaciones del Complejo Petroquímico La Cangrejera, ahí saludaron a trabajadores de Pemex. FOTO: PRESIDENCIA/CUARTOSCURO.COM

/

Presidencia

AMLO PEMEX COATZACOALCOS, VERACRUZ, 17JULIO2022.- Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México, y Rocío Nahle, secretaria de Energía, recorrieron las instalaciones del Complejo Petroquímico La Cangrejera, ahí saludaron a trabajadores de Pemex. FOTO: PRESIDENCIA/CUARTOSCURO.COM
Foto: Cuartoscuro

El presidente López Obrador no aborda los problemas de corrupción y politización que afectan a la empresa estatal

En su columna semanal de opinión en The Wall Street Journal, Mary Anastasia O’Grady advierte que el “rescate” anunciado por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador a Pemex, la petrolera estatal de México, no aborda los problemas de corrupción y politización que afectan a la empresa. Por el contrario, podría agravar la situación al eliminar la presión del mercado sobre la empresa.

El anuncio del director general de Pemex, Octavio Romero, de que el gobierno de México intervendría para refinanciar la deuda de la compañía, se produjo después de la explosión de la plataforma de enlace Nohoch-A en el campo de Cantarell el pasado 7 de julio.

Además, después de este incidente, la agencia de calificación Fitch rebajó la calificación de incumplimiento del emisor de Pemex de BB- a B+.

O’Grady destaca que el rescate reducirá el costo de los préstamos de Pemex a la mitad, pero no solucionará la mala gestión, la corrupción, la ineficacia y la politización de la empresa.

https://www.ejecentral.com.mx/registra-pemex-ganancias-por-82-mmdp-en-el-primer-semestre-de-2023/

La deuda de Pemex asciende a 107 mil millones de dólares, y el “rescate” no aborda este agujero financiero de la empresa.

El incidente de la explosión en la plataforma de producción de gas generó controversia, con organizaciones como Greenpeace denunciando un derrame de crudo de unos 400 kilómetros cuadrados.

Mientras el gobierno lo calificó de “imprecisiones y exageraciones”, Pemex afirmó que cerró casi todos los pozos de la zona y perdió 700 mil barriles de producción de petróleo.

Empero, la columnista considera que este accidente fue más que un contratiempo para Pemex, una compañía que alguna vez fue símbolo del nacionalismo mexicano.

Rebaja en la calificación

La rebaja en la calificación de Fitch se debe al impacto ambiental y social asociado con múltiples accidentes en las instalaciones operativas de Pemex desde febrero de 2023.

La agencia también expresó preocupaciones sobre la capacidad y voluntad del gobierno mexicano para mejorar la posición de liquidez de la empresa y su estructura de capital en los próximos dos años sin concesiones de los acreedores.

Aunque López Obrador minimizó la rebaja en la calificación de Fitch y exageró los daños causados por el accidente, O’Grady considera que el anuncio de que el Estado asumirá el papel de recaudar dinero para Pemex es una respuesta a la creciente preocupación de los inversores sobre la mala apuesta crediticia que representa la empresa.

Por otro lado, según los informes enviados por Pemex a la Bolsa Mexicana de Valores, la empresa del Estado registró utilidades netas por 82 mil 159 millones de pesos en el primer semestre de 2023, lo que representa una disminución del 66% en comparación con el mismo período de 2022.

Asimismo, el saldo acumulado de la deuda de Pemex alcanza los 110 mil 509 millones de dólares a junio de 2023, vinculado a la apreciación del tipo de cambio en los últimos meses.

El director de la petrolera, Octavio Romero, aseguró que Pemex ha cumplido puntualmente el pago de su deuda y cuenta con el respaldo y compromiso del gobierno para el pago restante de las amortizaciones, con el objetivo de garantizar una transición ordenada hacia el final de esta administración. DJ

ES DE INTERÉS 👇

https://www.ejecentral.com.mx/greenpeace-y-otros-organismos-se-lanzan-contra-pemex-por-derrame/

Te Recomendamos: