Riesgo de reinfectarse de Covid-19 es del 1%

5 de Agosto de 2025

Riesgo de reinfectarse de Covid-19 es del 1%

Durante la conferencia vespertina de hoy se tocó este tema y se dio a conocer que en las últimas 24 horas se reportaron 5 mil 722 nuevos contagios y 613 muertes

Capitalinos continúan utilizando cubrebocas como medida de prevención ante el Coronavirus (Covid-19). Al momento las autoridades de salud han confirmado 82 casos positivos de Covid-19 en el país.

CIUDAD DE MÉXICO, 17MARZO2020.- Capitalinos continúan utilizando cubrebocas como medida de prevención ante el Coronavirus (Covid-19). Al momento las autoridades de salud han confirmado 82 casos positivos de Covid-19 en el país. FOTO: MARIO JASSO /CUARTOSCURO.COM

/

Mario Jasso/Mario Jasso

CIUDAD DE MÉXICO, 17MARZO2020.- Capitalinos continúan utilizando cubrebocas como medida de prevención ante el Coronavirus (Covid-19). Al momento las autoridades de salud han confirmado 82 casos positivos de Covid-19 en el país. FOTO: MARIO JASSO /CUARTOSCURO.COM
FOTO: CUARTOSCURO

Pese a que es cierto que una persona puede reinfectarse de Covid-19, la probabilidad de que eso pase es apenas del 1%, así lo indicó el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, durante la conferencia vespertina de salud. Su diagnóstico se basa en un artículo proveniente de la revista The Lancet.

“De la totalidad de personas que se estudiaron que ya habían tenido Covid, sólo 1% volvió a tener Covid durante los meses que duró el estudio”, indicó el funcionario.

En conferencia anteriores José Luis Alomía, Director de Epidemiología, indicó que, hasta el momento, no se han registrado muertes de personas que haya vuelto a contraer el virus Sars-Cov-2.

La Secretaría de Salud informó que en las últimas 24 horas se sumaron 5 mil 722 nuevos contagios de coronavirus, por lo que se llega a 2 millones 187 mil 910 casos confirmados. El número de defunciones ascendió a 197 mil 219, de las cuales 613 ocurrieron en el último día.

La positividad se sitúa en 25%, mientras que la letalidad está en 8 por ciento.

LEE TAMBIÉN: Nace en SLP bebé con anticuerpos contra Covid-19

A nivel nacional la ocupación de camas generales se encuentra en 23%. Ninguna entidad presenta más del 50% de ocupación, cinco están en un rango de entre 49 y 30%, mientras que las 27 restantes están por debajo del 30 por ciento.

Las camas con respirador mecánico y que son destinadas a los pacientes más críticos está en 26%. Se continúa sin ningún estado en el nivel de riesgo, ni por arriba del 50%. Cinco se muestran entre 49 y 30%, y las 23 faltantes se mantienen con una ocupación menos al 30 por ciento.

Un millón 729 mil 269 personas han logrado recuperarse de esta enfermedad.

De los dos millones 382 mil 647 casos estimados, 35 mil 273, que es el 2%, representan la epidemia activa en el país por presentar síntomas en los últimos 14 días y tienen la capacidad de transmitir el virus.

A nivel mundial 120 millones 915 219 personas han tenido Covid-19, de las cuales 2 millones 674 078 han perdido la vida a causa de esta enfermedad.

ES DE INTERÉS |

Alertan por casos de reinfección de Covid-19 en Brasil

México supera las 195 mil defunciones por Covid-19

Tratamiento para la lepra serviría para combatir la Covid-19

Hallan nueva variante de la Covid-19 en Ucrania