SCJN atrae caso de marino y agentes de la DEA atacados por federales

6 de Noviembre de 2025

SCJN atrae caso de marino y agentes de la DEA atacados por federales

La atracción del caso se hizo por solicitud de un tribunal colegiado que argumentó que el caso va más allá del ámbito nacional

HUITZILAC, MORELOS, 24AGOSTO2012.- Dos elementos de la DEA que viajaban a bordo de una camioneta Toyota de color negro, blindada con placas de la secretaria de Relaciones Exteriores BCM-242, fueron rafagueados por elementos de la policia federal en el Km 50 de la carretera federal México Cuernavaca en el poblado Huitzilac Morelos, siendo trasladados al Hospital Militar de Cuernavaca.FOTO: LUIS CARBAYO /CUARTOSCURO.COM

HUITZILAC, MORELOS, 24AGOSTO2012.- Dos elementos de la DEA que viajaban a bordo de una camioneta Toyota de color negro, blindada con placas de la secretaria de Relaciones Exteriores BCM-242, fueron rafagueados por elementos de la policia federal en el Km 50 de la carretera federal México Cuernavaca en el poblado Huitzilac Morelos, siendo trasladados al Hospital Militar de Cuernavaca. FOTO: LUIS CARBAYO /CUARTOSCURO.COM

/

Luis Carbayo/Luis Carbayo

HUITZILAC, MORELOS, 24AGOSTO2012.- Dos elementos de la DEA que viajaban a bordo de una camioneta Toyota de color negro, blindada con placas de la secretaria de Relaciones Exteriores BCM-242, fueron rafagueados por elementos de la policia federal en el Km 50 de la carretera federal México Cuernavaca en el poblado Huitzilac Morelos, siendo trasladados al Hospital Militar de Cuernavaca. FOTO: LUIS CARBAYO /CUARTOSCURO.COM
Foto: Cuartoscuro

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) atrajo el caso del ataque a dos elementos de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) y un miembro de la Secretaría de Marina asesinados en 2012.

Los hechos ocurrieron el 24 de agosto cuando los eludidos viajaban en un vehículo con placas diplomáticas en el estado de Morelos.

La atracción del caso se hizo por solicitud de un tribunal colegiado que argumentó que el caso va más allá del ámbito nacional; por lo que ve necesaria la intervención de la SCJN.

Cabe recordar que el atentado contra los agentes estadounidenses y el mexicano fue realizado por policías federales.

Presuntamente, los policías federales investigaban el secuestro de un funcionario del Instituto Nacional de Antropología e Historia; mismo que ocurrió el día anterior, en la zona de Tres Marías, en Huitzilac, Morelos.

A decir de los federales implicados, recibieron instrucciones de sus mandos de operar sin vehículos rotulados y sin uniformes de la policía.

Bajo esas condiciones, los agentes interceptaron la camioneta Toyota Land Cruiser GXR, que era conducido por el marino mexicano. El marino no obedeció las indicaciones de detenerse de los policías vestidos de civil.

Fue entonces que inició una persecución que culminó en un tiroteo que dejó heridos a los tres pasajeros de la camioneta en el Km 50 de la carretera federal México Cuernavaca; en el poblado Huitzilac, siendo trasladados al Hospital Militar de Cuernavaca.

Sin embargo, fue hasta agosto de 2014 que Monte Alejandro Rubido, entonces titular de la Comisión Nacional de Seguridad, reconoció los hechos; el funcionario declaró que fue un error.

Hay al menos tres antecedentes de ataques armados a funcionarios extranjeros en México.

Entre el que destaca el ocurrido el 15 de febrero de 2015 cuando fueron atacados elementos de Servicio de Inmigración y Control de Aduanas en San Luis Potosí. DJ