Se desploma calidad de la democracia en CDMX
Este año, la capital del país se ubicó como la entidad donde se percibe un nulo combate a la corrupción, de acuerdo con el Índice de Desarrollo Democrático
En 2010, durante el cuarto año de gobierno del entonces jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard, la Ciudad de México, era la segunda entidad con el mayor Índice de Desarrollo Democrático, con 9 mil 780 puntos, a sólo 220 puntos de la calificación perfecta.
Una década después, en 2020, la capital del país se ubicó en la posición 14, con 6 mil 096 puntos (desarrollo medio), muy lejos del grupo de entidades que tienen un desarrollo alto.
En 2010, cuando el PRD acumulaba 13 años de gobierno, la Ciudad de México era la quinta entidad con el mejor clima para el ejercicio de los derechos políticos y la libertades civiles, con 6 mil 157 puntos.
Ahora, 10 años después, la capital del país se ubica en la posición 17, con 4 mil 751 (desarrollo medio), lo que la convierte en una de las entidades con más bajo respeto a los derechos humanos, a la libertad de asociación y organización, y a los derechos económicos.
De ser vanguardia en libertades y derechos políticos, así como epicentro de la participación ciudadana, hoy la Ciudad de México es una de las democracias más menguadas del país.

La última entrega del Índice de Desarrollo Democrático (IDD-Mex) arroja que entre 2019 y 2020, la capital del país fue la única entidad del país que descendió en las cuatro dimensiones que componen el indicador y, en algunos casos, alcanzó sus peores niveles desde 2010, año en que se comenzó a medir la salud de la democracia en los estados.
La Democracia de las Instituciones una de las dimensiones donde la Ciudad de México más debe trabajar, ya que se observa que en los diez años no ha logrado ni mejorar ni consolidar algunos de los indicadores que se consideran importantes para determinar la calidad de las instituciones democráticas”, señala el informe.
En la Democracia de las Instituciones, el valor más crítico de la Ciudad de México lo recibe en “percepción de la corrupción”, donde alcanza la peor puntuación del país en esta variable, como ya lo había hecho en 2019.
El dato es relevante al considerar que la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, es una de las figuras más apoyadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador, rumbo a las elecciones de 2024, y uno de sus principales atributos, según el mandatario, es su honestidad.
Respecto a la Democracia Social, la Ciudad de México obtiene puntajes elevados en tasa de analfabetismo, mortalidad infantil y población con ingresos por debajo de la línea de pobreza; no obstante, la capital muestra
desempeño bajo en gasto público en educación e inversión en salud.