Se esperaba un brote, pero no lo que pasa en China
Las infecciones por la bacteriana Mycoplasma pneumoniae son inusuales porque deberían ser posteriores a las virales

Hoy se publicó un estudio que encontró que la Covid-19 se asoció con un riesgo significativamente mayor de infecciones por virus sincicial respiratorio entre los infantes de cero a cinco años tanto en 2022 como en 2021, lo cual, aunque es una mala noticia, era esperable pues el primer virus debilita al sistema inmunológico y respiratorio y hace la infección más fácil para el siguiente; sin embargo, los expertos consideran que lo que está ocurriendo en China con el brote de neumonía era inesperado.
Dado que este invierno es el primero en China en que no están en pie las restricciones contra el coronavirus SARS-CoV-2 desde que comenzó la pandemia en 2020 “se esperaba un aumento de infecciones en el país este invierno”, señala un artículo publicado en la revista Nature, pero diversos epidemiólogos consideran inusual “la alta prevalencia de neumonía en China”.
En otros países ha habido picos de enfermedades respiratorias conforme se fueron eliminando las restricciones de contra la Covid-19, sobre todo de los virus de influenza y sincicial respiratorio. Incluso la Organización Panamericana de la Salud mandó una alerta en noviembre del año pasado.
Sin embargo, el pico de enfermedades respiratorias que está ocurriendo en China difiere de los observados en otros países, “pues las infecciones por Mycoplasma pneumoniae se han vuelto comunes”, lo cual es inusual porque las infecciones bacterianas suelen ser oportunistas y aparecen después de las infecciones virales, le dijo a Nature Benjamin Cowling, epidemiólogo en la Universidad de Hong Kong.
Cowling agrega que la neumonía causada por M. pneumoniae generalmente se trata con antibióticos conocidos como macrólidos; sin embargo, mediciones hechas entre 2008 y 2012 muestran que ya desde entonces las tasas de resistencia de M. pneumoniae a los macrólidos en Beijing están entre el 70% y el 90 por ciento.
SIGUE LEYENDO |