Secretaría de Salud de la CDMX niega saturación hospitalaria

31 de Mayo de 2024

Secretaría de Salud de la CDMX niega saturación hospitalaria

SNTSA Tlaxcala

CIUDAD DE MEXICO, 06JUNIO2020.- Personal médico nacional y extranjero específicamente cubano unen fuerzas para combatir la emergencia sanitaria por COVID-19 la cual afecta a nuestro país, esto en el Hospital General de Tláhuac, nosocomio que continúa recibiendo pacientes contagiándos por dicho virus. FOTO: ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM

/

Rogelio Morales/Rogelio Morales

CIUDAD DE MEXICO, 06JUNIO2020.- Personal médico nacional y extranjero específicamente cubano unen fuerzas para combatir la emergencia sanitaria por COVID-19 la cual afecta a nuestro país, esto en el Hospital General de Tláhuac, nosocomio que continúa recibiendo pacientes contagiándos por dicho virus. FOTO: ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM
Foto: Cuartoscuro

Hasta el 14 de enero se reportaron 188 personas hospitalizadas por infecciones respiratorias en el país

Ante el incremento en infecciones respiratorias simples y agudas en nuestro país la Secretaría de salud de la Ciudad de México (SSCDMX) informó que no significa que haya saturación hospitalaria por casos de COVID-19.

Oliva López Arellano, titular de la secretaría de Salud de la CDMX, mencionó que:

Que no crean que, porque dice ‘saturado’ ciento por ciento, es que ya no hay funciones, sobre todo que piensen que se están refiriendo a las camas en un hospital, a cinco camas en otro hospital, a tres camas, porque están todavía en la lógica de camas exclusivas, y eso ya está superado

Cabe señalar que en temporada invernal aumentan los contagios de enfermedades respiratorias, incluido COVID-19; por ello, se pide a la población continuar con las medidas sanitarias para prevenir contagios como el lavado de manos continuo, estornudo de etiqueta y evitar automedicarse, especialmente para niñas y niños, personas de la tercera edad o con comorbilidades.

Sigue Leyendo: Se “vacían” hospitales que estaban saturados por Covid-19

En estos días los hospitales de la Ciudad de México que reportaron a la Red IRAG, Infección Respiratoria Aguda Grave, ninguno presenta saturación por casos de COVID-19.

Hasta el 14 de enero se reportaron 188 personas hospitalizadas por infecciones respiratorias en el país, según el Sistema de Información de la red IRAG de la secretaría de Salud y la UNAM.

Lo que estamos viendo es, por un lado, un sistema que identifica todavía las camas muy específicas para atención COVID que tendría que actualizarse y, por otro lado, un mayor número de casos de todos los virus respiratorios por la época que estamos transitando, pero nada de alarma, nada que esté por encima de lo previsto

Finalmente, la Secretaría de Salud federal informó que, de un total de 5 mil 489 camas reportadas por las unidades hospitalarias para la atención de pacientes con COVID, 183 camas generales y 25 con ventilador estaban ocupadas. AM3

Te recomendamos:

https://www.ejecentral.com.mx/covid-19-vuelve-a-llenar-hospitales-en-mexico/

Te Recomendamos: