Semáforo epidemiológico no necesita aval del Consejo de Salubridad

7 de Agosto de 2025

Semáforo epidemiológico no necesita aval del Consejo de Salubridad

Durante la presentación del reporte epidemiológico diario, las autoridades sanitarias reportaron 447 nuevas defunciones y 3 mil 377 nuevos contagios de Covid-19

semáforo_epidemiolódico
Foto: Presidencia

A dos días que concluya la Jornada Nacional de Sana Distancia, las autoridades sanitarias alistan el semáforo epidemiológico que permitirá definir semanalmente el nivel de actividades que podrán retomarse rumbo a “la nueva normalidad” en cada entidad del país.

El semáforo, que se presentará mañana de manera formal, no es una herramienta aprobada por el Consejo de Salubridad General, la autoridad sanitaria con funciones normativas que depende directamente del Presidente.

“El semáforo no necesita aprobarlo el consejo de salubridad general que tiene la facultad de declarar estado de emergencia. La Secretaría de Salud procede en primera instancia (…) para disponer acciones extraordinarias. Se publicarán detalles adicionales del semáforo”, dijo el subsecretario de Prevención y Salud, Hugo López-Gattel.

Durante la presentación del reporte epidemiológico diario, las autoridades sanitarias reportaron 447 nuevas defunciones y 3 mil 377 nuevos contagios, con lo que suman 9 mil 44 decesos en el país y 81 mil 400 casos positivos.

El funcionario dijo que el Presidente podrá retomar sus actividades públicas porque el semáforo no implica prohibiciones de visitas y “se trata de una actividad esencial”.

López-Gattel dijo que para la elaboración y actualización del semáforo las autoridades consideran la cantidad de personas que eventualmente regresen al espacio público y la proporción.

“No es lo mismo que 5 mil salgan a la calle pero solo a proximidad, comparando con que se desplazarán en municipios y ciudades”, destacó.

La estructura de reconversión hospitalaria se mantendrá durante la temporada de influenza, que inicia en agosto, donde se prevé un rebrote de Covid-19.

ES DE INTERÉS |

https://www.ejecentral.com.mx/central-de-abastos-el-reto-de-romper-la-cadena-de-contagios-por-covid-19/